Rotten Tomatoes

Movies / TV

    Celebrity

      No Results Found

      View All
      Movies Tv shows Shop News Showtimes

      Tiro en la cabeza (Bullet in the Head)

      2008 List
      0% Tomatometer 6 Reviews 11% Audience Score 50+ Ratings Read More Read Less

      Critics Reviews

      View All (6) Critics Reviews
      Nick Schager Lessons of Darkness Makes one urgently crave what its title promises. Rated: C- Sep 29, 2008 Full Review Ed Gonzalez Slant Magazine Essentially the equivalent of a news story where the facts are still forthcoming. Rated: 1/4 Sep 29, 2008 Full Review Cole Smithey ColeSmithey.com "Bullet In The Head" leaves out all audio dialogue as a way of distancing the audience from its non-existent story. "Bullet In the Head" was the weakest of the 18 films I saw at the 2008 New York Film Festival. Rated: ZERO STARS Sep 12, 2023 Full Review Leo Goldsmith Reverse Shot A painfully old-fashioned trick, a game played many times before, by far more thoughtful filmmakers with greater commands of and ideas about their medium. Aug 8, 2009 Full Review Kent Turner Film-Forward.com The sudden shock in tone may have another different and unintended effect than the director intended, relief that finally something has happened. Rated: 1.5/5 Jul 31, 2009 Full Review Amber Wilkinson Eye for Film What would have made an entertaining, if experimental, 20-minute short film has here been extended beyond sanity. Rated: 1/5 Jun 29, 2009 Full Review Read all reviews

      Audience Reviews

      View All (3) audience reviews
      Audience Member Tiro en la cabeza [2008] Rated 2 out of 5 stars 01/30/23 Full Review Audience Member Bueno, pues esta parece que es la pelicula maldita de Jaime Rosales. Cuando fui a verla no tenia grandes expectativas despues de todo lo malo que se habia dicho de ella, tal vez por eso sali del cine con buen sabor de boca. La pelicula tiene su interes como ejercicio de estilo, tal vez mas cercano al videoarte que al cine. Es como si estuvieramos espiando a alguien: vemos en todo momento donde y con quien esta, lo que hace, pero no oimos absolutamente nada de lo que dice. Esta puede que sea la principal ventaja de 'Tiro en la cabeza': No pasa nada si te pones a pensar en cualquier otra cosa durante 15 minutos y luego vuelves a la pelicula, pues no hay posibilidad de perder el hilo. Vale la pena por la ultima media hora, con ese plano inquietante del protagonista mirando de reojo a los guardia civiles y el tragico desenlace. Rated 3 out of 5 stars 01/25/23 Full Review Audience Member Por desgracia, buena parte de la critica, y de la no-critica (el cada vez mas insoportable sr. Savater o el otrora gran escritor, Vargas Llosa) han dejado de banda las virtudes y los defectos estrictamente cinematograficos de la ultima peli de Jaime Rosales para realizar un juicio moral, muy corto de vista, por cierto, de su posicionamiento con respecto al terrorismo de ETA. Sin duda, existe una propuesta en la pelicula para afrontar de otra manera, menos maniquea, este asunto. No es de estranyar que los Savater o los Boyero de turno salgan irritados de la sala antes de acabar la pelicula, pero es que sus cortas mirillas no dan para mas. El valor de Tiro en la cabeza se encuentra en la busqueda formal que Rosales ya empezo con Las horas del dia y, mas tarde, con La soledad. En este caso esta busqueda se articula en dos ejes fundamentales. El primero tiene que ver con el sonido. El sr. Savater, haciendo gala sin disimulo, de sus poquitos conocimientos en lo que a cine se refiere, ha hablado de cine mudo para referirse a esta pelicula que tanto le irrita. En realidad, lo que ha hecho el director catalan es eliminar los dialogos, en una apuesta radical que parece querer fijar la atencion del espectador en la imagen. Parece aludir, tambien, a lo inutil de la dialectica dominante alrededor de ETA. No elimina, sin embargo, el sonido: los ruidos de fondo son un elemento narrativo mas y quien sabe si equivale a la verborrea que los sabios de este pais que ¿tratan? de resolver este repugnante tema. La segunda gran apuesta formal tiene que ver con la imagen. Rosales opta por realizar las tomas con teleobjetivos y a mucha distancia de los personajes, con lo que los fondos se difuminan y obliga al espectador a centrarse en los personajes. Subraya, de paso, la condicion voyeurista de los que vamos al cine y nos da libertad para tratar de entender lo que esta pasando. De esta manera, los espectadores formamos parte, de verdad, del proceso de comunicacion. Rosales es una muestra de que el cine espanyol hecho en Barcelona (Marc Recha, J. L. Guerin, Isaki Lacuesta, el propio Rosales...) se ha divorciado de las propuestas oficialistas y aburridisimas y entiende el cine como un arte vivo que se atreve a desafiar los canones y que debe tratar con respeto a un espectador que esta siendo reducido a un puto mueble. Rated 4 out of 5 stars 02/03/23 Full Review Read all reviews
      Tiro en la cabeza (Bullet in the Head)

      My Rating

      Read More Read Less POST RATING WRITE A REVIEW EDIT REVIEW

      Cast & Crew

      Movie Info

      Director
      Jaime Rosales