Oliver J
Twice the Dogs, Half the Magic”
“102 Dalmatians” (2000) attempts to recapture the puppy-powered charm of its predecessor with mixed results. Directed by Kevin Lima, this sequel doubles down on the visual spectacle and canine cuteness, but struggles to match the originality and heart of the 1996 live-action hit.
Glenn Close once again commands the screen as Cruella de Vil, delivering another gloriously theatrical performance — equal parts wicked and whimsical. Fresh from therapy and seemingly reformed, Cruella’s relapse into fur-loving madness provides the film’s best moments, thanks to Close’s total commitment and an array of outlandish costumes that practically deserve their own credits. Ioan Gruffudd and Alice Evans are serviceable as the human leads, though their storyline often takes a backseat to the film’s endless puppy antics.
While the movie offers a few genuinely funny sequences and remains visually charming, it leans too heavily on slapstick and predictable plotting. Still, younger audiences will find plenty to wag their tails about, and the film’s good-natured energy keeps it from feeling like a cash-grab sequel.
Verdict: “102 Dalmatians” may not break new ground, but it delivers enough fluff, fun, and fabulous villainy to earn a modest round of applause — and a few happy barks.
Rated 3/5 Stars •
Rated 3 out of 5 stars
10/15/25
Full Review
Elvis D
La tercera entrega de la franquicia de acciones vivas basadas en clásicos de Disney fue bastante discutida en su momento por ser considerada una secuela inferior a la entrega anterior. 102 Dalmatians puede que este solo unos centímetros por debajo de su predecesora, pero las críticas que recibió fueron demasiado duras. A diferencia de las dos películas anteriores que usaron la novela original de Dodie Smith como fuente, aquí Disney decidió crear una historia original. La novela de Smith tiene una secuela oficial conocida como The Starlight Barking, pero como no fue tan popular como el primer libro, Disney no vio razones para adaptarlo a una película. Muy pocas cosas del segundo libro llegaron a usarse en la serie animada de 1997, como los personajes Lucky, Cadpig y Patch. Ahora, en cuanto la película, se optó por hacer una secuela que sigue el mismo tono y ritmo de su predecesora. Se trama de una película con humor infantil que en algunos momentos puede caer en lo absurdo, pero no pierde en enfoque que caracterizaba a la película anterior. Solo tres personajes fueron traídos de vuelta que son Cruella, Alonzo y Dipstick. Glenn Close volvió a interpretar a Cruella y eso ayudo a que la película pudiera mantenerse en pie. Cruella siempre ha sido lo más memorable de la película anterior y su regreso fue el punto más fuerte de la secuela. Su arresto fue un cambio acertado que se había hecho en la entrega anterior, ya que en la novela y en la versión animada Cruella jamás fue arrestada ni juzgada ante la justicia por sus crímenes. Al principio, Cruella parece estar rehabilitada gracias a las técnicas del Dr. Pavlov que parecen estar basadas en el conductismo. La secuela parece que dará un giro porque Cruella ahora está dispuesta a hacer el bien, pero eso cambia cuando el efecto de la rehabilitación se le pasa y ella recupera su personalidad anterior. Cruella decide volver a poner en marcha su plan de hacer un abrigo de piel de dálmata y ahí la película vuelve a retomar lo mismo de la entrega anterior. Pero eso fue quizás lo mejor porque de haber seguido con la idea de una Cruella que ya no hace el mal, probablemente la secuela no hubiera funcionado. Un detalle adicional de esta secuela es que a Cruella le dieron una mascota que es en este caso el perro Fluffy. Esto fue quizás para que el can tomara el lugar del gato persa que sale en la novela original. Que Fluffy ayude a Chloe a escapar en una escena es un claro guiño a la ayuda que el gato persa le había brindado a los dálmatas en la novela. La única diferencia es que el gato era víctima de los abusos de Cruella y en esta película es Alonzo quien sufre esos maltratos. Alonzo tuvo muy poca aparición en la película anterior y al ser el único conocido de Cruella que jamás se involucró en sus fechorías, este personaje fue aprovechado para acompañar más a Cruella. La película le dio a Alonzo la oportunidad de participar más y aunque se vuelve cómplice del plan de Cruella debido a los maltratos que sufre, Alonzo se va desarrollando como personaje. Él sabe que las acciones de Cruella son nefastas, pero es una persona sumisa, está obligada a obedecer todo lo que su ama le dice. Las heridas que Alonzo va sufriendo a lo largo de la película llegan a un punto en el que él tendrá que librarse del dominio de su ama y hacer lo correcto. Alonzo se vuelve fácil de empatizar y termina siendo otro personaje memorable. Un personaje nuevo que la película introduce como nuevo secuaz de Cruella es Jean-Pierre LePelt. Este personaje comparte el mismo gusto que tiene Cruella por las pieles y puede que en parte se haya inspirado en Mr. De Vil, el esposo de Cruella en los libros originales. Ambos tienen una buena química y son casi iguales en personalidad. Yendo con los protagonistas, Dipstick es el único de los dálmatas originales que ha regresado. Por lo que se puede deducir, él fue adoptado por Chloe como su nueva dueña y ahora tiene una familia propia. De los cachorros de Dipstick, la que más llama la atención es Oddball. El significado del nombre ya dicta de forma implícita que esta cachorra es diferente al resto. Se trata de un cachorro con un retraso en su desarrollo de manchas y que, por la forma en que es ignorada, es obvio que es la oveja negra de la familia. Oddball no es consciente de ello hasta que por fin ve su reflejo y surge un deseo por querer tener manchas para ser igual a los demás. Este personaje puede quizás no encajar con la lógica del desarrollo de los dálmatas, pero su peculiaridad aporta algo nuevo a la secuela. Al no darle diálogos a los perros, se limitó la posibilidad de profundizar el desarrollo de Oddball, pero todo en el rescate indica que tiene el suficiente coraje para demostrarle que ella es más de lo que aparenta. Chloe no tiene relación con Roger y Anita, pero está al tanto de lo que sucedió en la película anterior. Todo indica que el arresto de Cruella dejó una gran repercusión porque muchos saben sobre el crimen que trato de cometer. Chloe sospecha que Cruella puede volver a raptar cachorros y la película hace algo muy interesante con esto. Las sospechas de Chloe son erróneas al principio por el rehabilitamiento de Cruella. Ella decide ayudar al refugio de Kevin Shepherd y es en ese punto las sospechas de Chloe son refutadas. Pero cuando Cruella vuelve a recuperar su personalidad malvada, la película da un giro de 180 grados en el que termina dándole la razón a Chloe, aun cuando ella comienza a sentir que se había equivocado. Kevin es un personaje que juega un rol relevante porque al tener un grupo de canes bajo su cuidado, su involucración hace que sus amigos animales puedan ser introducidos como los que irán ayudando en el rescate de los dálmatas, al igual que los animales de la entrega anterior. Kevin desarrolla una relación con Chloe que fortalece una unión entre los perros de ambos. Es por medio de esa relación que los animales de Kevin entablan una amistad con los dálmatas y estén decididos en ir a su rescate. Los sentimientos de Kevin hacia Chloe y su empatía por los animales es otro móvil para querer ayudar en el rescate. Desde el inicio está más que claro que Kevin ve a los perros como semejantes. 102 Dalmatians no es quizás muy original, pero funciona como una buena continuación. Más allá de repetir la fórmula de su predecesora, la película termina siendo una secuela correcta que respeta a su predecesora. Contiene incluso referencias a la versión animada como la canción de Cruella en una versión modificada y un fragmento de Lady And The Tramp en una televisión Esto último sirve como un recordatorio de que los personajes de esa película tuvieron cameos en la primera adaptación de One Hundred And One Dalmatians. El humor infantil y los momentos absurdos están al nivel de la película anterior. Puede que algunas cosas puedan no tener sentido, como que en una escena Chloe y Kevin no hayan notado a Alonzo bajando de la ventana de una casa ajena, pero estas cosas son parte del chiste de la película. Hay momentos inolvidables como la escena de la pastelería, que es mucho más dinámica que la escena de Cruella en el granero de la película anterior. La banda sonora de David Newman es mucho más animada que la partitura que Michael Kamen compuso en la película anterior. Hay partes melódicas que rayan en lo épico, pero siempre orientándose a lo humorístico. La banda sonora incluso deja la canción Digga Digga Dog como otra de las cosas más memorables relacionadas con los dálmatas. Dicha canción se creyó utilizando fragmentos de Atomic Dog, la composición de George Clinton que ha sido usada varias veces en películas de temática perruna. En conclusión, 102 Dalmatians es una buena secuela que no fue valorada de forma justa en su momento. Hay personas que esperan que una secuela sea como la entrega original y cuando eso sucede, luego se quejan de que es más de lo mismo y no tiene nada original. Esta película es otra prueba de que el público no sabe lo que quiere. La película se disfruta mucho mejor cuando es vista junto con su predecesora. Así que se puede decir que 102 Dalmatians es una de las películas más infravaloradas de Disney y a pesar de ya tener sus años, aún puede divertir a los más jóvenes. Esta entrega pudo haber finalizado la franquicia de las acciones vivas basadas en clásicos de Disney, pero pudo ser revivida 10 años después gracias a la película Alice In Wonderland de Tim Burton. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
Rated 4.5/5 Stars •
Rated 4.5 out of 5 stars
09/25/25
Full Review
Audience Member
The first movie already was not my favorite, and this movie just was not needed. Its not good, its not funny and it just plain sucks
Rated 0.5/5 Stars •
Rated 0.5 out of 5 stars
08/12/25
Full Review
Stephen C
Funny in 1 hour and 40 minutes!!!!!!!!!!! The USA grossed over $66,900,000.00!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Dubbed and subtitled in worldwide studios!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Now as attractions in theme parks worldwide!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Rated 5/5 Stars •
Rated 5 out of 5 stars
10/17/25
Full Review
Heather S
This is my all time favorite movie growing up. Yes, it is predictable, but if you are watching this as a child who feels like they don't fit in.. It teaches them that it's okay to be different. That they can be strong and brave. That you shine bright when you are yourself.
Movies like these make big differences in the minds of little ones.
This movie gave me courage as a kid to be myself. For an adult of course it's predictable. It was created for kids.
It's a phenomenal movie if you have a child who loves animals and feels like they don't fit in.
You have to look at this movie from a child's point of view as it was created for children.
Oddball will forever be my favorite character in any movie.
Rated 5/5 Stars •
Rated 5 out of 5 stars
06/19/25
Full Review
Anna F
MUY MEHHHHHHHH, El diseño de los perros es muy malo y también el remake no necesitaba secuela, su título no tiene sentido de 102 DALMATAS deberían llamarla 202 DALMATAS, pero aun así la película es disfrutable.
Rated 1.5/5 Stars •
Rated 1.5 out of 5 stars
04/01/25
Full Review
Read all reviews