Peter W
Overall, it has been a while since we had an excellent spider movie crawl onto our screens. You're in luck if you enjoy titles like Arachnophobia or Evil Dead Rise. Infested combines aspects from both titles and delivers a fun movie with successful jump scares, creepiness, nasty kills, and lots of spiders. The old rundown apartment building is an excellent setting on display that changes as the film progresses. The film's leads are pretty enjoyable and robust enough that viewers will cheer them on, hoping for their survival; however, the side characters are a weaker aspect. While the spiders here look real in every way possible, the movie has limited repeat viewings, and some moments are bound to be forgettable. Nonetheless, it's a great time and fun concept, and horror buffs will undoubtedly be pleased with the results.
Rated 3.5/5 Stars •
Rated 3.5 out of 5 stars
09/02/25
Full Review
matthias s
So, Infested finally crawled off my watchlist and wow—what a ride. I’m usually not a fan of spiders (seriously, eight legs are five too many), but these things looked terrifyingly real. CG or not, I was squirming. The first act takes its sweet time with setup, but once the chaos kicks in it’s kill after kill, no hesitation, pure nightmare fuel. The atmosphere drips tension, and if you weren’t afraid of spiders before, congratulations—you will be now. On the downside, the characters feel messy and kind of irritating, which made the third act lose steam for me. Still, as a creature feature it delivers hard. Knowing this team is tackling the next Evil Dead has me excited. Creepy, messy fun—3 stars.
Rated 3/5 Stars •
Rated 3 out of 5 stars
08/20/25
Full Review
Elvis D
Tras haber hecho cortometrajes que dejaron interesados a los espectadores de los festivales de cine, Sébastien Vanicek escalo al siguiente nivel con este largometraje que dio inicio a su carrera como nuevo cineasta. Vermines es una película que ha ganado bastante aprobación por parte de los expertos que en teoría tienen los conocimientos requeridos para evaluar una película. Esa aprobación viene por la admiración que los especialistas tienen por el cine europeo y por hacer guiños a un sector menor de la sociedad francesa. A pesar de ello, la película no está libre de algunos puntos débiles que pueden ser comunes cuando alguien hace su primer largometraje. Sébastien hizo esta película siendo un novato y eso se nota. También es importante tener en cuenta la clase de película que es Vermines y es algo que hace se noten un par de similitudes con otras películas. Existen momentos que recuerdan a Arachnophobia y The Mist. Esto último hizo que la película se ganara la aprobación de Stephen King. Toda la trama situada en un edificio ha hecho que también se note parecidos con Attack On The Block y REC. Vermines no es una película para nada original y tiene ideas que son preexistentes. Pero hay una explicación lógica para esto. Cualquiera familiarizado con películas de horror y ciencia ficción enfocadas en bichos parten casi de lo mismo. Ya sea que una película se enfoque en ataques de arañas, hormigas, abejas, langostas, etc., la idea es la misma y solo cambian el escenario o personajes para que luzca diferente. Así como las películas slashers siguen un mismo esquema o reglamento, eso también se aplica a las películas sobre bichos. Asi que no hay muchas posibilidades de encontrar una película sobre bichos que se sienta más original o diferente a todo lo anterior. Vermines sigue el mismo reglamento que tienen esas películas y por eso no hay posibilidades de encontrarle originalidad. Incluso llega a sentirse como una película de serie B en su narrativa y personajes. Las películas de esta naturaleza han sido en su mayoría producciones de serie B y son pocas las películas sobre bichos que han sido producidas por estudios mayores. Muchas de las películas sobre bichos que se han producido en los 2010 han estado a cargo de Sci Fi Channel, pero siguen la misma fórmula. El caso es que Vermines ha traído de vuelta este tipo de películas a la gran pantalla y había pasado mucho tiempo desde la última vez que se ha visto una película sobre arañas en el cine. Así que Sébastien deposito su grano de arena en tratar de resucitar este tipo de películas, pero lo hizo creando un híbrido entre una película de cine de autor y una película de monstruos de serie B. Esta hibridación se nota por el estilo del director y lo que quiere transmitir juntado con los clichés y defectos de una película de serie B. Empezando con la autoría, Sébastien crea un ambiente bastante sórdido y claustrofóbico que funciona para generar tensión y terror. Una vez que las arañas están esparcidas por todos lados, el edificio es una auténtica trampa aracnida y da esa sensación degradable que un aracnofobico puede sentir. El tono es muy grisáceo y es como una pesadilla depresiva. Ese tono cuadra con una de las cosas que Sébastien quiso transmitir y es un mensaje sobre la desigualdad social en Francia. Eso es algo que no está del todo profundizado y solo se muestra como un enorme guiño. Dicho guiño yace en los personajes que son de distintos orígenes culturales y viven en un banlieue. Los banlieues se caracterizan por ser zonas pobladas por muchos inmigrantes. En Francia suelen ser un tema de discusión debido a que los banlieues son zonas marginadas de las grandes ciudades. Los personajes son desde luego inmigrantes que se encuentran en una situación complicada y algunos están metidos en negocios ilegales. Aquí es claro lo que Sébastian quería decir con los personajes y el banlieues en el que se encuentran. Otro guiño a la situación social de Francia es la brutalidad policial. Al principio no parece tener mucho sentido que en la película las autoridades sometan a los personajes, pero lo que Sébastien quiso hacer fue una referencia a los casos donde la policía francesa ha usado la coerción en los suburbios. En el 2023 se han reportado casos de violencia provocada por la policía francesa y la película hace referencia a ea cruda situación. Lo único que falla es que no se ha dado mucho contexto para que estos momentos de la película se sientan más coherentes y solo pueden ser entendidos por alguien que ha estado al tanto de esa situación que vivió Francia. Lo curioso es que el confinamiento en el edificio también se ha interpretado como una referencia a la pandemia del COVID-19. Eso es por los hostigamientos que recuerdan al enfrentamiento que hubo entre oficiales y ciudadanos que violaban los protocolos. Incluso eso se ve en un personaje aleatorio que enloquecido por el pánico ataca a uno de los personajes. Son guiños interesantes que podrían haber tenido mucho peso en la película, pero no se desarrollaron lo suficiente. La razón de ello es por los defectos y clichés que hacen que Vermines siga el ejemplo de muchas películas de serie B sobre bichos. Debido a eso, la trama de la película peca de ser simplona y tener momentos que se siente incoherentes. Los personajes tienen un historial que no se explora desde el inicio y que hace difícil tenerles empatía. Kaleb es alguien que ha tenido una vida difícil, ha perdido a su madre, no deja de pelearse con su hermana y hasta se distanció de Jordy por un incidente que luego es explicado. Manon es alguien que no desea abandonar el apartamento que comparte con su hermano porque ahí crecieron y la madre de ambos era querida en el lugar. Es fácil entender lo que sucede con estos personajes, pero la información que brinda la película es tan vaga que no es suficiente. El incidente con Jordy debió ser mencionado al inicio porque dejarlo para después hace que parezca algo sacado de la manga. La película comete el error de no ofrecer un poco más sobre el pasado de los personajes o al menos decir lo básico desde el inicio para ser más sutil. También los personajes llegan a ser bastante ruidosos que en algunos momentos le dan credibilidad a las situaciones de desesperación, pero también hacen que otros momentos como la escena del baño se sientan hilarantes. Es el mismo nivel de sobreactuación y exageración que se pueden encontrar en las películas de serie B. Asi que no es raro que pasen cosas incoherentes en la película y es como esas que solamente se las ven por sus monstruos. Se puede apreciar bastante el diseño tétrico de las arañas y estas mismas también están aferradas al modelo de Sci Fi Channel. Aquí las arañas le temen a la luz porque son evidentemente nocturnas y crecen de tamaño por razones inexplicables. La película apela a la teoría darwiniana, pero las arañas de esta película están lejos de algo normal. Tienen un lore que no es explicado, pero son seres que van más allá de lo conocido por el hombre. Con todo eso explicado, se puede decir que la película no es lo suficientemente buena para ganar muchos elogios. Pero comparada con muchas producciones de serie B sobre bichos que se hicieron en los 2010, Vermines tiene mejor aspecto. No es una película que a muchos les vaya a gustar, pero cumple su propósito de generar desagrado en aquellos que le temen a las arañas. Mi calificación final para esta película es un 7/10.
Rated 3.5/5 Stars •
Rated 3.5 out of 5 stars
08/04/25
Full Review
Gabriel T
Some scenes didn't work for me so the movie isn't perfect, but it is really good as a whole. It's a great horror story and a great social metaphor for police violence and prejudice
Rated 4/5 Stars •
Rated 4 out of 5 stars
07/29/25
Full Review
Audience Member
Sayang oras. Parang syang direct rip off ng Arachnophobia ni John Goodman. Oks sana kaso predicatable ang mga eksena
Rated 1/5 Stars •
Rated 1 out of 5 stars
07/15/25
Full Review
Jens B
There's a lot of crawling going on here! Unfortunately, I didn't connect with any of the characters, the plot was extremely generic, and the staging towards the end was a bit too chaotic for my taste. The set design and the depiction and movement of the spiders were nicely done. However, I would have liked a few more disgusting scary scenes.
Rated 3/5 Stars •
Rated 3 out of 5 stars
07/03/25
Full Review
Read all reviews