Thomas U
Una película que explora diferentes atmósferas, aportando un realismo dentro de su narrativa y sorprendiendo en varios momentos, además de iniciar el recorrido de una saga.
"Ju-on: The Curse" es una propuesta creativa, sustentable, y entretenida para los fanáticos del horror o suspenso, ya que establece una perspectiva del director bastante curiosa, donde la forma de contar cada una de las partes de la cinta fomentan la imaginación, la especulación o simplemente interrogantes, esto es debido a ese desorden o falta de diversos contextos que no se plantean de manera específica en las escenas. El director y también guionista Takashi Shimizu utiliza este juego para que el espectador tenga mucho más que hacer que solamente ver las imágenes en pantalla, lo cual desde mi perspectiva me parece un gran acierto.
Es una película que con apenas 70 minutos te lleva por diversas historias que se conectan entre sí y te mantienen a la expectativa por saber qué va a ocurrir con cada uno de los personajes, además de mantener esa intriga con cada escena y sin duda sorprendiéndote en escenas gráficas y llenas maldad.
Para el bajo presupuesto que tiene "Ju-on: The Curse" el resultado es satisfactorio, cumple y demuestra un potencial que posee tanto su guion como la filmación en general. Siempre teniendo en cuenta que esos detalles son entendibles desde un punto de vista neutral. Por otro lado, para ser un inicio está bastante entretenida y fomenta al mismo tiempo un sinfín de historias que pueden llegar a tener éxito, siempre que tengan buena ejecución, es por ello que luego de esto la explotación de esta saga es abismal.
Ahora bien, la película abarca mensajes reflexivos como la responsabilidad, las lagunas mentales, el auge de los asesinatos, la preocupación, la educación, el interés financiero, la pérdida de cordura, la falta de credibilidad en diversos servicios y el nexo familiar. Aunado a ello, se establece una metáfora sobre la ira, la rabia, la venganza y el rencor como método del mal para afectar a las personas de un entorno, donde es una ventana para reflejar las consecuencias de la intensidad con las que se manifiestan estos temas, además, de cómo puede afectar a inocentes y convirtiéndose en una maldición. También se puede considerar a la casa como un epicentro del mal para afectar a quienes se cruzan en su camino, ya sea desde diferentes enfoques, pero propagar esa maldad a través del tiempo.
"Ju-on: The Curse" es de esas cintas que te sorprenden por diversas escenas emblemáticas o que tienen un significado magistral, acá tenemos unas cuantas que dejaron mucho impacto e incluso a la fecha de estas palabras siguen siendo buenas. Reflejando la maldad en ellas y las atrocidades que pueden alcanzar a realizar los seres humanos.
Dentro de sus aspectos cinematográficos se puede destacar el maquillaje, el vestuario, la puesta en escena, la edición, la partitura musical y la creatividad de su guion. Sin embargo, la película no escapa de diversos detalles cuestionables, tales como errores de continuidad, falta de profundidad en algunos personajes, la imagen (aunque es entendible), algunos encuadres de cámara, y esa chispa de desglose en su narrativa para muchos espectadores.
También se debe tener en consideración los cortometrajes que dieron vida a esta película, donde se toman detalles claves para la premisa en general. Lo de "Katasumi (In a Corner)" y "4444444444" de 1998 respectivamente es divertido.
6.5/10
Rated 3/5 Stars •
Rated 3 out of 5 stars
08/26/25
Full Review
Scott M
By far the least polished version of Ju-on/The Grudge due to the made-for-TV budget, but also the most unflinching and brutal. Arguably scarier than its bigger-budget theatrical follow-up, Ju-on: The Grudge, if you can see past the low production value and unconvincing special effects.
Rated 4/5 Stars •
Rated 4 out of 5 stars
03/27/25
Full Review
Jules N
De la vraie horreur qui dérange !!
Rated 5/5 Stars •
Rated 5 out of 5 stars
02/16/25
Full Review
Damian M
Classic. Some of these haunts will live in my brain forever fried
Rated 5/5 Stars •
Rated 5 out of 5 stars
11/23/24
Full Review
Sams K
Bad and definitely not scary!
Rated 0.5/5 Stars •
Rated 0.5 out of 5 stars
11/14/24
Full Review
Elvis D
Antes de que Ju-On alcanzara su fama mundial, la franquicia empezó originalmente con esta película que en su momento solo se limitó a ser estrenada en Japón. Aunque se trata de una película de bajo presupuesto que solo se lanzó en VHS, lo que yacía en esta película fue algo que terminaría convirtiéndose en un fenómeno para el cine de terror. La génesis original de la franquicia comienza en esta película, donde ya de principio comienza la mitología de Kayako. Las historias narradas aquí presentan el cómo empezó, el porqué y quienes fueron las primeras víctimas. Es una película sencilla que a pesar de no estar en orden cronológico como las demás entregas que vinieron después, se la puede entender bien. Obviamente, no envejeció muy bien debido a la calidad con la que fue hecha. Los efectos especiales se notan que son bastante cutres. Aun así, es una película disfrutable y es buena conocerla por ser el primer capítulo original de la franquicia. Ju-On (2000) es sin duda un diamante en bruto que vale la pena conocer por haber dado inicio a la mitología de Ju-On. Mi calificación final para esta película es un 7/10.
Rated 3.5/5 Stars •
Rated 3.5 out of 5 stars
11/25/23
Full Review
Read all reviews