Elvis D
Desde el lanzamiento de la primera película, ya se tenía planeado crear una nueva saga cinematográfica que adaptara el resto del manga. Para las próximas entregas era evidente que adaptarían la saga de Shishio y era algo que valdría la pena, ya que la saga de Shishio es la más memorable de toda la serie de Rurouni Kenshin. El director de la película anterior, Keishi Otomo no iba a dejar de involucrarse y no solo supo seguir adaptando correctamente el manga, sino que también hizo que la secuela se sienta mejor que la película anterior.
Algo bastante característico sobre Kenshin es que es una persona con un gran sentido de la responsabilidad. Eso es algo que mantuvieron en la película anterior y aquí eso se manifiesta mucho más al ver que Kenshin tiene la obligación de enfrentar a Shishio por más que quiera mantener su juramento de no volver a luchar. Kenshin acepta esta misión por la misma razón que había decidido luchar en la película anterior. Lo hace por el bien de quienes a él le importa y por el bien de La Era Meiji por la que había luchado. Kenshin aún sigue aferrado a su honor de samurái y no es algo sencillo en una era donde el feudalismo ha dejado de existir y los samuráis ya no tienen a nadie a quien servir. Siempre ha sido interesante que Rurouni Kenshin haya tocado temas históricos sobre cómo la era moderna llego a Japón.
Cómo se había esperado, la película introduce a Makoto Shishio y ha sabido adaptar muy bien al personaje. Al igual que Kenshin, Shishio es uno de los mejores personajes de esta saga cinematográfica. Han sido bastante fieles con este personaje, respetando su personalidad, esencia e historia de trasfondo. Tatsuya Fujiwara supo encarnar perfectamente a Shishio y este es un actor que ya ha tenido experiencia en adaptaciones en acción viva. Anteriormente, había interpretado a Light Yagami en las dos películas en acción viva de Death Note y ahora pudo superarse al interpretar a Makoto Shishio. Los compañeros de Shishio también fueron incluidos y solamente Seta Sojiro tuvo más participación. En la serie animada, este personaje se destacaba por tener un aspecto inocente, pero letal. En la película también tiene un rostro angelical, pero una expresión mucho más helada que su versión original. Aun así, este personaje es fiel a su personalidad original. La película también introduce a Misao y su equipo que a simple vista no son muy identificables, pero Misao tiene esa misma personalidad de chica picara que tanto la ha caracterizado en el manga y la serie animada. Lo único que no se ve de ella es esa atracción que siente hacia Aoshi. En la serie animada se notaba que Misao estaba enamorada de Aoshi y lo expresaba como toda una adolescente. En la película aún yace ese sentimiento, pero Misao no lo expresa hasta el minuto donde ella se entera de su llegada. Aoshi Shinomori luce un poco diferente a su versión original, pero tiene la misma personalidad y esa obsesión por vencer a Kenshin para demostrar que es el mejor. Respetaron mucho el lore de Aoshi y su trasfondo y el actor Yusuke Iseya pudo replicar esa personalidad fría del personaje. Con Sawagejo Cho trataron de ser lo más fieles posible a la versión original y se nota el esfuerzo. Aun su comportamiento no es el mismo, esta versión de Sawagejo está bien conseguida y se adapta bien al tono de la película. De los compañeros ninjas de Misao, el más fácil de identificar es Kashiwazaki Nenji, ya que el actor Min Takana logra replicar el mismo look.
Aunque la película resume bastante la primera mitad de la saga de Shishio omitiendo algunas situaciones, es una adaptación bastante buena que mantiene el espíritu de la obra original. Al igual que su predecesora, la producción y las coreografías son muy prometedoras. Hay más acción y la trama es mucho más atrayente, haciendo que esta saga se vaya tornando más en una épica epopeya. La banda sonora es la misma que el de la película anterior, aunque Naoki Sato compuso nuevas piezas musicales y la más asombrosa es el tema de Shishio. Para este punto, la música de Naoki Sato en estas películas se convierte en una de las mejores bandas sonoras de la franquicia de Rurouni Kenshin.
Sin duda alguna Rurouni Kenshin: Kyoto Taika-hen es una gran secuela que aprovecha el potencial de esta saga. La primera película dio inicio a una saga bastante prometedora y en esta secuela se confirma que está sería una digna adaptación cinematográfica de la obra de Nobuhiro Watsuki. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
Rated 4.5/5 Stars •
Rated 4.5 out of 5 stars
04/04/25
Full Review
Kyle E
A solid sequel but it feels like a set up film
Rated 4/5 Stars •
Rated 4 out of 5 stars
07/07/24
Full Review
Will G. F
The vegetables in the ass didn't make it really joyful entry into Japanese History or culture or background noise.
Rated 4/5 Stars •
Rated 4 out of 5 stars
05/28/23
Full Review
King S
Gostei um dos melhores filmes de live action que já vi!
Rated 4.5/5 Stars •
Rated 4.5 out of 5 stars
01/22/23
Full Review
Late R
So we're turning the silly factor up here, especially in the character design for the villains and the overall OTT-ness of them, but I'm assuming they're trying to stay true to the source material (I'm only vaguely familiar with it, so I don't know for sure). If you're okay with that, then ‘Kyoto Inferno' is as well-filmed as its predecessor, except it goes bigger. It still has great cinematography and some epic fight scenes which make up most of its entertainment value, but there's less heart this time around; it feels less grounded in reality and lacks emotion. Even though it's enjoyable in itself to see memorable characters return, there's no development for them whatsoever. In short, this is a big, visual action sequence and that's it. It's action-packed fun, no doubt, but it's missing that balance its predecessor had. Even so, as far as live-action adaptations go, this is still miles better than most attempts out there.
NOTE: I'm reviewing this film as it is without considering the fact that, technically, it's part 1 of 2, the second part being 'The Legend Ends'. If you take put those two films together as one, then it feels much more rounded as a story.
Rated 3/5 Stars •
Rated 3 out of 5 stars
01/03/22
Full Review
Audience Member
One of the better live actions version of a Anime/Manga . I like how they look very similar to their anime appearance . I am a huge Kenshin fan So I am all for these
Rated 4.5/5 Stars •
Rated 4.5 out of 5 stars
01/29/23
Full Review
Read all reviews