Rotten Tomatoes
Cancel Movies Tv shows FanStore News Showtimes

Rurouni Kenshin: The Legend Ends

Play trailer Poster for Rurouni Kenshin: The Legend Ends 2014 2h 15m Action Play Trailer Watchlist
Watchlist Tomatometer Popcornmeter
Tomatometer 3 Reviews 81% Popcornmeter 500+ Ratings
Shishio sets sail in his ironclad ship to bring down the government. In order to stop him, Kenshin trains with his old master to learn his final technique.

Critics Reviews

View All (3) Critics Reviews
Kate Muir Times (UK) Rurouni Kenshin 3: The Legend Ends -- and that's a relief. Rated: 2/5 Apr 16, 2015 Full Review Mike McCahill Guardian Handsome choreography, but it's mostly been a demonstration of the modern movie business's absurd gigantism: seven hours of set-trashing for a story that needed two tops. They'll probably reboot it in a decade, too. Rated: 2/5 Apr 16, 2015 Full Review Trevor Johnston Time Out A disappointing conclusion to a series which, at its best, has dashingly revived the samurai genre. Rated: 2/5 Apr 13, 2015 Full Review Read all reviews

Audience Reviews

View All (36) audience reviews
Elvis D La tercera entrega de la saga de Rurouni Kenshin concluye el enfrentamiento con Shishio de una manera asombrosa y llevando esta saga a un nivel más épico. Resumir la saga de Shishio no era algo fácil de lograr en una sola película y por eso pensaron que era una mejor opción dividir esta adaptación de la saga de Shishio en dos películas. Mientras la segunda película supo elevar bastante el potencial de esta saga cinematográfica, la tercera película ofrece un épico final digno de una trilogía. El final de la película anterior ya anunciaba que veríamos al maestro de Kenshin en la siguiente entrega. Hiko Seijuro fue introducido para enseñarle a Kenshin un último movimiento antes de poder enfrentarse a Shishio. Aquí tuvieron que resumir el entrenamiento de Kenshin, ya que en la serie animada y en el manga dura unos capítulos. Pero hay bastante inspiración en los momentos de Kenshin con Seijuro donde Kenshin va aprendiendo a valorar más su propia vida. Kenshin siempre tuvo que lidiar con su pasado y aunque ha hecho un esfuerzo por proteger a los demás, pareciera que Kenshin había empezado a menos preciar su propia vida. En esta película se ve la siguiente etapa de su evolución como personaje. Kenshin no solo debe luchar por aquellos a quienes ama, sino también por sí mismo y estar en paz con su pasado. Un dato interesante es la introducción de la película en forma de flashback sobre como Seijuro conoció a Kenshin. Aquí parece dar a entender que los bandidos que atacaron su caravana murieron en batalla cuando en la versión original fue Seijuro quien lo salvo. Lo que quisieron plantear con este cambio, y más cuando Kenshin cava las tumbas, es que Kenshin ya tenía fuerza de guerrero desde temprana edad y eso motivó a Seijuro a entrenarlo. El resto de la película se centra un conflicto bastante amplio ahora que el gobierno parece no tener oportunidad contra las fuerzas de Shishio. Eso fuerza al gobierno a tener que obedecer su demanda de arrestar a Kenshin. La película se enfoca bastante en esto y es solo una preparación para el enfrentamiento que tendrá Kenshin con Shishio. La película va desarrollando todo esto como si fuera un solo episodio y lo hace con un guion bien sólido que explora el camino de Kenshin hacia su redención. En todo eso también se puede contemplar el esperado enfrentamiento entre Kenshin y Aoshi y aunque no es igual al de la serie animada, hallaron la forma de ajustarla para que no sea muy extensa y al mismo tiempo Kenshin pueda hacerle reflexionar a Aoshi sobre el camino que ha tomado. Algo bastante inolvidable sobre la saga de Shishio en la serie animada es el enfrentamiento con el Juppongatana. Algunos miembros de este equipo contaban con un interesante trasfondo. Debido a que la película tuvo que resumir bastante de la trama original, no pudieron dar detalles sobre cada uno del Juppongatana y tuvieron que ser reducidos a cameos desde la película anterior. Incluso la batalla contra estos espadachines tuvo que ser resumida en esta película. Dado que las entregas del manga y a serie animada eran muy detallista, había cosas que no podían resumirse en una película de más de dos horas. Para eso, las películas tendrían que haber durado más de tres horas porque la segunda y la tercera película juntas duran como cuatro horas y media. Cho Sawagejo fue el único miembro que pudo tener más participación en la película anterior al igual que Sojiro. Fuji era un gigante en el manga y aquí es alguien de tamaño normal. Quizás no querían incluir un gigante para que no se perdiera el realismo de la película. Anji Yukyuzan es el único que ofrece unos pocos datos sobre los compañeros más íntimos de Shishio y el que haya leído el manga o visto la serie animada, entenderá esos datos. Hoji Sadojima tuvo más participación en esta película, aunque el actor que lo interpreta lo hace ver exagerado. Sojiro quedo reservado para tener otra batalla con Kenshin. Yumi Komagata tuvo más participación en la batalla final y es evidente que la iban a reservar para ese momento. La relación que ella tiene con Shishio está más desarrollada en el manga y en la serie animada. Como no podían indagar mucho en eso, prefirieron dejarla para el combate final donde ocurre uno de los momentos más impactantes de la trama original. Era algo que no podía faltar debido al fuerte afecto que tiene Yumi hacia Shishio, así que reservarla para ese momento fue lo correcto. La batalla final es lo mejor de la película y vemos a Shishio luchando como si fuera un superhumano. Aunque pareciera que Saito y Aoshi salen de la nada para participar, eso no le quita lo épico que es la batalla. Con esto, la película logra su cometido de brindar un último combate que se sintiera épico. Al final, trataron de meter lo que podían sin que hubiera demasiadas cosas que afectaran el guion o que fueran forzadas. La película no es un festín como en la entrega anterior donde se podían identificar bastantes momentos de la saga de Shishio. Aunque hubiera sido agradable ver más cosas como el historial de los miembros del Juppongatana, el guion de la película logra ser perfecto y estable. Hubo que sacrificar mucho del material original para que la película mantuviera su coherencia, pero sin desligarse de la esencia de la obra de Watsuki. La producción y los detalles técnicos siguen manteniéndose intactos. Lo que se puede notar es que la banda sonora es la misma de las películas anteriores con pocas composiciones nuevas, pero es para seguir manteniendo el mismo sabor. Rurouni Kenshin: Densetsu No Saigo-hen pudo conseguir ser hasta el momento la mejor película de la trilogía sin tener que incluir bastante de la obra original. Su argumento bien estructurado, su épica batalla final y su manera de mantener intacta la esencia con tan poco hacen que logre superar a sus predecesoras. Mi calificación final para esta película es un 10/10. Rated 5 out of 5 stars 04/04/25 Full Review Kyle E A great conclusion to the Kyoto arc Rated 4.5 out of 5 stars 07/07/24 Full Review Will G. F It's a continuation and an ending to a great arc and that's plenty enough, with lots of action to go with it. Rated 4 out of 5 stars 01/29/24 Full Review fire s The best adaptation from anime to live action. Only the Japanese can do it without being so literal shot per shot. Anime fans aren't expecting a shot by shot anime portrayal because they're different genres. We're just expecting the storytelling and essence of the characters are preserved. Rurouni Kenshin is that live action. But then, we didn't realize that the action sequences with Kenshin circling as fast on the ground with that speed can actually be done until this came. Revolutionary! Netflix should take notes on how adaptations should happen . Rated 5 out of 5 stars 01/15/22 Full Review Late R Following from the previous instalment which, technically, this is part 2 of, 'The Legend Ends' feels more well-rounded. What the last one was missing, this one has: some meaningful character development to go with the epic fight sequences and lovely cinematography. It still doesn't quite reach the heights of the first film, but it's action-packed entertainment. Rated 3.5 out of 5 stars 01/03/22 Full Review Audience Member La saga de Rorouni Kenshin es la mejor adaptación de un anime al live action Rated 5 out of 5 stars 01/11/23 Full Review Read all reviews
Rurouni Kenshin: The Legend Ends

My Rating

Read More Read Less POST RATING WRITE A REVIEW EDIT REVIEW

Movie Info

Synopsis Shishio sets sail in his ironclad ship to bring down the government. In order to stop him, Kenshin trains with his old master to learn his final technique.
Director
Keishi Ohtomo
Producer
Satoshi Fukushima
Production Co
Warner Bros., Amuse Films
Genre
Action
Original Language
Japanese
Release Date (Streaming)
Jan 3, 2017
Runtime
2h 15m