Rotten Tomatoes
Cancel Movies Tv shows FanStore News Showtimes

Suspiria

Play trailer 2:20 Poster for Suspiria R Released Oct 26, 2018 2h 32m Horror Mystery & Thriller Play Trailer Watchlist
Watchlist Tomatometer Popcornmeter
65% Tomatometer 335 Reviews 72% Popcornmeter 2,500+ Ratings
Young American dancer Susie Bannion arrives in 1970s Berlin to audition for the world-renowned Helena Markos Dance Co. When she vaults to the role of lead dancer, the woman she replaces breaks down and accuses the company's female directors of witchcraft. Meanwhile, an inquisitive psychotherapist and a member of the troupe uncover dark and sinister secrets as they probe the depths of the studio's hidden underground chambers.
Watch on Fandango at Home Buy Now

Where to Watch

Suspiria

Suspiria

What to Know

Critics Consensus

Suspiria attacks heady themes with garish vigor, offering a viewing experience that's daringly confrontational - and definitely not for everyone.

Read Critics Reviews

Critics Reviews

View All (335)
Ryan Gilbey New Statesman Guadagnino claims that his Suspiria is not a remake at all but a cover version. If that's the case, it can only be the equivalent of turning a three-minute glam stomp into a bloated rock opera. Jan 26, 2019 Full Review Meagan Navarro Bloody Disgusting 'Suspiria' is Its Own Beast, Casting a Hypnotic Spell That's Sure to Divide Audiences Rated: 3/5 Dec 5, 2018 Full Review Charlotte O'Sullivan London Evening Standard Kajganich is a purveyor of pretentious piffle. Rated: 2/5 Nov 19, 2018 Full Review Brian Bisesi Horror Movie Club Podcast Suspiria’s unifying theme is robbed of its potency by an inscrutable plot, opaque characters, and an excess of cinematic flourishes. Rated: 2/5 Apr 23, 2025 Full Review Calum Cooper Source (Scotland) Suspiria is weird, disturbing, and definitely not for everyone… but I kinda dug it. Rated: 3/5 Jul 14, 2024 Full Review Brendan Cassidy InSession Film As an interconnected tale of imperialism, emotional manipulation, and femininity, Luca Guadagnino's Suspiria is one social nightmare of a movie...dance everyone, dance... Rated: B+ Jul 2, 2024 Full Review Read all reviews

Audience Reviews

View All (461)
Elvis D Para empezar, cualquiera que sea un conocedor del cine de horror sabe que Suspiria fue muy influyente en el género debido a la forma en que Dario Argento pudo brindar una experiencia pesadillesca que pocos directores habían logrado conseguir antes que él. Al tratarse de una película con una reputación bastante alta y con muchos defensores, crear una nueva versión de esta película iba a ser algo controvertido. Anteriormente, el director David Gordon Green iba a realizar esta nueva versión de Suspiria, pero su visión no se concretó. Fue curioso que su recuela de Halloween fuera estrenada el mismo año en el que finalmente salió está nueva versión de Suspiria a cargo de Luca Guadagnino. Por entonces no era un cineasta muy conocido, pero su nombre se consagró con esta película. Hay que ser claros en que comparar esta película con la versión de Argento no tiene caso y es que se tratan de dos películas muy diferentes. Guadagnino no tenía ninguna intención de replicar del todo la versión de Argento. Cuando se trata de rehacer una película, siempre genera discusión porque algunos quieren ver lo mismo de siempre y otros quieren algo más nuevo. Lo que Guadagnino propuso en este caso fue reimaginar el mito de la versión de Argento. Aquí se utiliza la misma fórmula que en The Thing de John Carpenter y The Fly de David Cronenberg. Esta versión de Suspiria toma el concepto original de Argento y la renueva como una película más original. La versión de Guadagnino es una película con más originalidad y con una identidad propia. Comparando ambas versiones se puede notar que son muy diferentes entre sí. Lo que ha caracterizado a la versión de Argento es su estética visual. La película original de Dario Argento es una experiencia visual que a nivel artístico es excelente y no se esfuerza en contar algo con un hilo narrativo coherente. Su principal objetivo es ser un retrato de la pesadilla más irreal y eso supo conseguir. La versión de Guadagnino no es una experiencia visual igual a la versión de Argento. Solo tiene algunas escenas surrealistas que tienen un poco de la versión de Argento. Las pesadillas de Susie y el ritual en el sexto acto tienen algo del surrealismo y la colorida pesadilla visual que han hecho a la película original tan popular. Lo que Guadagnino hace con su versión de Suspiria es algo mucho más teatral y con un lenguaje narrativo que apela a lo artístico y lo literario. La película se divide en actos como si realmente se tratara de una obra de teatro y se enfoca bastante en lo psicológico con una atmosfera sombría. La película original tenía algunas escenas que eran de naturaleza slasher, pero aquí eso se cambió por elementos sobrenaturales más sutiles. Aunque no es una experiencia visual del todo como la película original este nuevo enfoque hizo que esta versión de Suspiria tuviera algo que la versión original no tiene. Debido a la fama que tiene la versión de Argento por su estimulante experiencia visual, muchos han ignorado que esta película tiene un guion flojo y personajes planos. Eso fue mejorando un poco con las secuelas Inferno y Mother Of Tears. La versión de Guadagnino tiene un guion y un desarrollo de personajes que hacen que la versión de Argento sea inferior. Guadagnino renueva el lore de Las Tres Madres con una trama que contiene algunos tópicos de la naturaleza femenina. Se pueden encontrar simbolismos y metáforas que hacen alusión a la sexualidad, la maternidad y el madriarcado. Aunque hay momentos en la película que pueden no ser muy claros, se pueden entender si se ha visto primero la trilogía creada por Argento. La película original no daba información alguna sobre Las Tres Madres, eso fue explicado en Inferno y Mother Of Tears. La versión de Guadagnino menciona a Las Tres Madres y tiene elementos del lore que se pueden identificar. Esta película es fácil de entender si se ha visto primero la trilogía original. Mientras la película original hacia un uso nulo de los personajes, esta versión aprovecha mejor a sus personajes. Susie tiene más desarrollo que en la película original y toma un poco de lo visto en Mother Of Tears. Susie es claramente alguien con un poderoso don y Madame Blanc es la única que detecta su potencial al inicio. Las imágenes de su madre y su pasado dan a entender que Susie fue criada por una madre muy estricta. Las pesadillas de Susie reflejan que ella tiene un sentimiento reprimido que solo pudo liberar al momento de bailar en la academia. Su conversación con Madame Blanc da a entender que este sentimiento es similar a la sexualidad o la libido que las jóvenes a veces reprimen cuando tienen una familia muy estricta que les pone limitaciones. Susie y Blanc van desarrollando una relación que le hacen sentir que ella ha encontrado el lugar ideal donde siente que puede ser ella misma. Susie va desarrollando tanto su potencial que se va descubriendo que ella es en realidad algo que el aquelarre no esperaba. Algo que la madre de Susie al parecer ya sabia y por eso la cataloga como su mayor pecado. La verdad sobre Susie cambia el concepto que tenía Helena Markos en la película original. Mientras en la versión de Argento Helena Markos era Mater Suspiriorum, aquí son dos personajes distintos. En esta película Helena es solo otra bruja más y Mater Suspiriorum es reencarnada por uno de los personajes. A diferencia de la versión original, aquí tenemos una Mater Suspiriorum que muestra piedad debido a su lado humano. Madame Blanc es otro personaje relevante que aporta bastante a la trama y es por ella que se va descubriendo que el aquelarre está dividido. Madame Blanc desea tomar el lugar de Helena Markos y cambiar el rumbo de la academia Tanz. Blanc incluso se preocupa por Susie y le ofrece un gesto de maternidad que Susie jamás había tenido. Esto se vuelve fundamental para el sentido de maternidad que Susie terminara desarrollando. A diferencia de las demás brujas, Madame Blanc muestra algo de compasión por Susie. Olga fue un personaje irrelevante en la película original y aquí tampoco tiene mucho peso, pero brinda uno de los momentos más perturbadores de la película en la escena de la cámara de espejos. Patricia y Sara fueron mejor aprovechas que en la versión de Argento. En la película original Patricia solo fue la primera víctima que moria al principio y aquí la mantienen con vida. Sara tiene mejor protagonismo y no es un personaje desechable como en la película original. El Dr. Klemperer tiene más desarrollo en esta película mientras que en la versión original su aparición fue muy breve. Aquí Klemperer es un sobreviviente de La Segunda Guerra Mundial que vive atormentado por la desaparición de su esposa. Este desarrollo fue acertado e hicieron bien en darle más participación para enriquecer la trama. Otra cosa interesante es la banda sonora compuesta por Thom Yorke que tiene un estilo elegante con un poco de lo que él había hecho con la banda Radiohead. No es una música de horror frenético como la de Goblin y es una música original que contribuye a la identidad propia del film. El manejo de los personajes y la trama que toca temas sobre la mujer han hecho que esta película supere a la versión de Dario Argento. Desde luego no es la experiencia visual que caracteriza a la versión de Argento, pero actúa bastante bien como una película independiente. Suspiria (2018) es una película que no sustituye la versión de Argento, más bien renueva el concepto de la película original y la mejora ofreciendo algo nuevo. Esta es una película con una identidad propia que no depende mucho de su predecesora y eso la hace una digna sucesora. Mi calificación final para esta película es un 8/10. Rated 4 out of 5 stars 07/09/25 Full Review Stephen C Meant to be scary in 2 hours and 32 minutes!!!!!!!!!!!!!!!!! Rated R for Disturbing Content, Bloody Images, Some Language, Graphic Nudity, Ritualistic Violence and Sexual References!!!!!!!!!!!! The USA grossed over $2,500,000.00!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Rated 5 out of 5 stars 06/30/25 Full Review acsdoug D I wasn't much of a fan of the original. I thought it was kind of dumb. This one is dumb AND pretentious, as evidenced by the fact that it is an hour longer than the first one. Rated 2 out of 5 stars 06/27/25 Full Review Bill W I recommend this flick if you are into trippy, gory, evil, witchcraft filled horror movies. If not you're not gonna like it. Rated 4 out of 5 stars 06/16/25 Full Review Himura K Eerie, suspenceful, mysterious, dark. Artsy with a lot of sass, especially from Tilda Swinton. Idk how that woman manages to look as classy as she does, she looks magestic, powerful, dangerous, smart and kind all at the same time. The only criticism I have is maybe the movie could have been half an hour or so shorter. At points I felt bored but overall Im very glad I watched it. Rated 4 out of 5 stars 06/15/25 Full Review Farah R Having never watched Dario Argento's original, I had nothing to compare this Suspiria to. Nevertheless, I found it overly long, painstakingly slow, and unenjoyable. It's still pretty well made, though, and the acting is good. Rated 2 out of 5 stars 05/30/25 Full Review Read all reviews
Suspiria

My Rating

Read More Read Less POST RATING WRITE A REVIEW EDIT REVIEW
Voice From the Stone 38% 34% Voice From the Stone Watchlist TRAILER for Voice From the Stone Braid 86% 56% Braid Watchlist TRAILER for Braid Unsane 80% 59% Unsane Watchlist TRAILER for Unsane The Nun 24% 35% The Nun Watchlist TRAILER for The Nun The Curse of La Llorona 26% 35% The Curse of La Llorona Watchlist TRAILER for The Curse of La Llorona Discover more movies and TV shows. View More

Movie Info

Synopsis Young American dancer Susie Bannion arrives in 1970s Berlin to audition for the world-renowned Helena Markos Dance Co. When she vaults to the role of lead dancer, the woman she replaces breaks down and accuses the company's female directors of witchcraft. Meanwhile, an inquisitive psychotherapist and a member of the troupe uncover dark and sinister secrets as they probe the depths of the studio's hidden underground chambers.
Director
Luca Guadagnino
Producer
Luca Guadagnino, David Kajganich, Francesco Melzi d'Eril, Marco Morabito, Gabriele Moratti, William Sherak, Bradley J. Fischer, Silvia Venturini Fendi
Screenwriter
David Kajganich
Distributor
Amazon Studios
Production Co
Videa, FilmNation Entertainment, First Sun, Mythology Entertainment, MeMo Films, Amazon Studios, Frenesy Film Company, K Period Media
Rating
R (Disturbing Content|Bloody Images|Some Language|Graphic Nudity|Ritualistic Violence|Sexual References)
Genre
Horror, Mystery & Thriller
Original Language
English
Release Date (Theaters)
Oct 26, 2018, Limited
Release Date (Streaming)
Jan 15, 2019
Box Office (Gross USA)
$2.5M
Runtime
2h 32m
Sound Mix
Dolby Atmos
Aspect Ratio
Flat (1.85:1)
Most Popular at Home Now