Jaisan P
I loved this movie; it's one of my favorites. The actor, in particular, delivered a nuanced performance, effectively conveying a wide range of emotions from vulnerability to exuberance throughout the film. Their performance was so compelling that it kept me thoroughly engaged from start to finish. Additionally, the special effects were seamlessly integrated, creating immersive scenes, and the character design was intricate and well thought out, adding to the overall realism and appeal of the story.
Rated 5/5 Stars •
Rated 5 out of 5 stars
11/03/25
Full Review
Elvis D
Finalmente, la trama del Hobbit concluye con la que es sin duda la mejor entrega de esta trilogía. Aunque se esperaba que The Desolation Of Smaug terminara de adaptar el resto de la novela, hubo bastante material de sobra para hacer una tercera película. Además, la batalla final que viene tras la derrota de Smaug es algo que no se podría haber plasmado en pocos minutos y necesitaba ser desarrollada con más detalle en una película aparte.
The Battle Of The Five Armies tiene un comienzo que puede dar bastante de que hablar. Al comienzo se podría haber esperado una batalla épica contra Smaug debido a su poder colosal, pero el enfrentamiento entre el dragón y Bard es algo que no dura mucho. Esto sucede tal cual está en la novela y es que Bard logra matar al dragón con poca dificultad. Puede que esta introducción sea algo decepcionante para quienes no hayan leído la novela, pero lo que viene después es aprovechado para abordar un mensaje muy importante que yace en la novela. Después de que muere Smaug, parece que todo ya ha terminado y los enanos ha cumplido su misión. Pero ahora surge un desafío que los personajes deben enfrentar y es la lucha por el tesoro de Smaug. En la película anterior ya se iban dando indicios de que la derrota de Smaug no iba a ser el final definitivo y es algo que en la novela se explica. Resulta que ahora el siguiente desafío sería quién iba a quedarse con el tesoro y es aquí donde surge el mensaje de la novela. Thorin ya consiguió su objetivo, pero ahora desea apoderarse de la Arkenstone. Bilbo comienza a notar que Thorin es poseído por la avaricia al punto de romper su promesa de dar parte del tesoro a los ciudadanos de Laketown. Smaug ya venía avisando en la película anterior el efecto que la Arkenstone tendría sobre Thorin. Incluso cuando Bilbo trata de razonar con Thorin, la forma en que el enano actúa es muy similar a la de Smaug. Lo que la película plantea con esto es que la riqueza puede corromper a una persona. Ese es el mensaje que tiene la novela y está plasmado en esta película. Tiene bastante sentido porque en la novela la batalla de los cinco ejércitos se libra principalmente por el deseo de poseer el tesoro de Lonely Mountain. Smaug había masacrado al reino de Dale y de los enanos por querer apoderarse del tesoro. Ahora que Smaug ya no está, el tesoro está expuesto y surge una lucha por adueñarse de él. Thorin se muestra dispuesto a proteger el tesoro, levantando un muro, rompiendo su código de honor y poniendo su avaricia por encima de los demás. En la película los personajes tienen sus motivos para poseer el tesoro. Laketown lo quiere para poder reconstruirse y Thranduil solo quiere recuperar unos diamantes que le fueron robados hace siglos. Bard es el único que declara que el tesoro está maldito y en parte tiene razón por cómo Thorin se deja consumir por la codicia. La película consigue plasmar el mensaje que deja la novela sobre la avaricia y cómo puede conducir a que las personas recurran a la violencia. Aquí se puede notar un paralelismo con la influencia que el anillo único provocaba en los demás. No parece casual que el anillo estuviera hecho de oro y la forma en que corrompió a personajes como Isildur, Gollum, Bilbo, Boromir y finalmente Frodo, podría interpretarse como una metáfora sobre cómo el oro puede corromper a las personas. El oro y su valor están muy vinculados a la riqueza y al poder económico. El que posea oro tiene una riqueza que lo pone en un estatus más alto. Viéndolo desde esa perspectiva, el anillo único y su poder tiene un significado bastante profundo.
La película no solo resulta ser una gran conclusión por respetar el mensaje de la novela, sino que ofrece una batalla épica que es más extensa y desarrollada que en la novela. Desde luego, Peter Jackson tuvo que aplicar momentos adicionales para que la película no se sintiera corta. El ejército de goblins que parece en la novela fue reemplazado mayormente por los orcos, aunque existen algunos goblins que están al mando de Bolg igual que en la novela. La decisión de darle más relevancia a los orcos sirvió para poder ver el enfrentamiento final entre Azog y Thorin. Algo bastante memorable de la película y que complementa el desarrollo de Thorin como héroe legendario. Esto fue algo vital para la película desde lo visto en el primer capítulo. También se le dio a Thranduil la oportunidad de enmendar su error al luchar junto con los humanos y los enanos. Su huida vista en el prólogo de esta trilogía fue vista por Throrin como un acto de cobardía, pero tenía sentido por obvias razones. Los elfos no tenían ninguna oportunidad contra Smaug y Thranduil se preocupaba mucho por su pueblo. Llega un momento en la película en que quiere huir de nuevo por el bien de su gente hasta que Tauriel interviene. Es aquí cuando se descubre cuál es el propósito del romance que hay entre ella y Kíli. Aunque sigue pareciendo una cosa menor que no aporta nada a la trama, sirve para que Thranduil se dé cuenta de que elfos y enanos no son muy diferentes y que estaba en un error. La batalla que los personajes enfrentan se vuelve una oportunidad en qué elfos, enanos y humanos vuelven a luchar juntos contra el mal. La película finalmente cierra el argumento de The Hobbit y termina de aclarar las conexiones que tiene con los eventos de The Lord Of The Rings. Ya que al inicio de esta trilogía mostraron a Bilbo recibiendo la espada Sting y apoderándose del anillo, aquí los vemos recibiendo el chaleco de Mithril. Así se termina de aclarar cómo Bilbo obtuvo estos objetos que pasarían a manos de Frodo. El regreso de Sauron y su nueva organización de orcos ya están establecidos. La subtrama del Necromancer termina dejando la puerta abierta para el enfrentamiento entre Saruman y Sauron. Este enfrentamiento es lo que claramente conduce a la alianza entre ambos en The Lord Of The Rings, aunque jamás se ha especificado que fue lo que llevo a Saruman a aliarse con Sauron. De lo poco que se sabe de acuerdo a las obras de Tolkien es que Saruman desea tener los poderes de Sauron para sí mismo y que debía aliarse con Sauron para así poder controlarlo. Aunque termina habiendo un agujero entre esta trilogía y The Lord Of The Rings dado el periodo de tiempo, el vínculo que hay entre ambos es muy claro.
Así como Return Of The King termino siendo la mejor película de The Lord Of The Rings, The Battle Of The Five Armies termina siendo la mejor de The Hobbit. Peter Jackson consiguió hacer otra excelente adaptación de Tolkien, a pesar de que tuvo que extender la trama para cumplir la cuota de tres películas. La mayoría de los momentos adicionales terminaron siendo importantes para la conexión y continuidad con The Lord Of The Rings. Aunque The Hobbit no es muy influyente como su predecesora, resulto ser una digna precuela. Su capítulo final motiva a volver a ver The Lord Of The Rings y puede que hasta sea ideal ver esta trilogía primero antes de ver The Lord Of The Rings. The Hobbit: The Battle Of The Five Armies es un épico final para una precuela que demuestra una vez más que la saga de Peter Jackson es la mejor adaptación de las obras de Tolkien. Por increíble que parezca, resulta ser una saga perfecta. Mi calificación final para esta película es un 10/10.
Rated 5/5 Stars •
Rated 5 out of 5 stars
10/29/25
Full Review
Kevyn M
I just could not finish it. The final battle was full of cringe moments, unnecessarily long, and the head orcs just kept falling off their heads. It was an insult to the original book. It should have been just one movie—or two at best.
Rated 1/5 Stars •
Rated 1 out of 5 stars
10/19/25
Full Review
Stephen C
The worldwide gross is $962,749,443.00!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Rated 5/5 Stars •
Rated 5 out of 5 stars
10/17/25
Full Review
Oliver J
Critic Consensus:
The final chapter of the Hobbit trilogy delivers epic battles and high stakes, but it often feels overstuffed, rushed, and weighed down by melodrama. While visually impressive, the story struggles to find the heart and cohesion of Jackson’s earlier Middle-earth films.
Review:
The Battle of the Five Armies swings fully into large-scale conflict, with sweeping battle sequences, fire-breathing dragons, and dramatic confrontations that aim for cinematic grandeur. The action is undeniably spectacular, with intricate choreography and impressive visual effects creating moments of genuine awe.
Yet, beneath the spectacle, the film often feels overlong, with uneven pacing and a cluttered narrative that struggles to balance its numerous characters and plot threads. Emotional moments, which might have resonated in a tighter story, are frequently overshadowed by relentless action or heavy-handed exposition. Martin Freeman’s Bilbo and Richard Armitage’s Thorin remain compelling, but their arcs are often lost in the chaos of war and political maneuvering.
While some sequences—particularly the climactic showdown and Smaug’s continuing menace—are thrilling, the film lacks the charm, warmth, and storytelling precision that made The Lord of the Rings trilogy and even An Unexpected Journey so memorable.
Verdict:
A visually ambitious but narratively uneven conclusion to the Hobbit trilogy. Fans of epic battles and Middle-earth spectacle will find enjoyment, but the story itself feels diluted, making it a disappointing finish for the series.
Rated 2.5/5 Stars •
Rated 2.5 out of 5 stars
10/12/25
Full Review
A M
The only good thing about this movie is that it means this ill-begotten trilogy is finally over. Jackson did great work bringing The Lord of the Rings to life, but he turned The Hobbit into an unrecognizable mess bloated with new characters and moments that never needed to exist. The worst offender is Alfrid Lickspittle-- a made-up, idiotic character the film keeps cutting to for slapstick “comedy,” including such pivotal scenes as him dressing as a woman and stuffing gold coins in his bra.
Jackson himself admitted he was exhausted and writing the movie as they filmed it-- and it shows. As someone who loved the book, this trilogy completely mangled Tolkien’s story, stretched thin just to justify three theatrical releases. Jackson claims he stepped in to save jobs after Guillermo del Toro walked away rather than make it a trilogy. Honestly, del Toro was right. Jackson comes off as a hack fraud who permanently damaged a beloved story for the sake of studio greed.
Rated 0.5/5 Stars •
Rated 0.5 out of 5 stars
10/04/25
Full Review
Read all reviews