Trevor H
This show is a CW show but with more male nudity. The acting is horrid, there is no chemistry in the love stories, and the plot is generic with no surprises. I really enjoy The Boys with the political satire but I was hoping that this show would not end up in The Boys. I like maybe two of the main cast. One is not Marie, she is too overpowered and does not that the acting chops to be the main attractions. I can't tell if it is her acting or the writing. I'm glad The Boys is done after this next season because after that I will no longer be watching unless the have better writing and acting.
Rated 1.5/5 Stars •
Rated 1.5 out of 5 stars
10/24/25
Full Review
ARNEZ C.
This fits right into the boys universe It's so good I look forward to season 3 it'd be nice to be part of it but you know dreamers can dream
Rated 5/5 Stars •
Rated 5 out of 5 stars
10/24/25
Full Review
Stefano B
Gen V knows its not the Boys which allows it to thrive in its own direction and often hitting highs that not even the Boys is able to achieve.
Rated 4.5/5 Stars •
Rated 4.5 out of 5 stars
10/24/25
Full Review
Jonathan F.
The way this sets up S5 of The Boys is incredible!
Rated 4/5 Stars •
Rated 4 out of 5 stars
10/23/25
Full Review
Thomas U
Una temporada interesante donde se mantiene la intriga sobre las acciones y consecuencias de los personajes. Su atmósfera, premisa y ejecución es agradable.
"Gen V" presenta un cambio llamativo sobre el planteamiento de la historia, el cual tiene nuevos personajes, objetivos cambiantes y giros de trama que establecen una conexión directa con la quinta temporada de "The Boys". En esta oportunidad se aplica un desarrollo de personajes sustentable, pero no perfecto, todo ello con la intención de seguir con las expectativas en sus espectadores y mantener un equilibrio con la historia principal de este universo. La segunda temporada sirve como puente directo a sucesos que cobrarĆ”n mayor importancia en referencia a fuerza, habilidades, poderes y gestiones de solución con la serie principal, aun asĆ, este spin-off cumple su objetivo de entretenimiento y mantiene su esencia en cada episodio.
Una vez mĆ”s se mantiene el enfoque satĆrico sobre el gĆ©nero de superhĆ©roes, pero con el agregado de diferentes perspectivas que la hacen muy interesante a la hora de momentos frenĆ©ticos y situaciones que toman un rumbo sin control. Por otro lado, se debe considerar que tiene sus puntos tomados con pinzas en diversas ejecuciones desde el aspecto del guion, donde quizĆ” pueda sacarte un poco de la experiencia debido al convencionalismo, pero a su vez se puede entender por su temĆ”tica y/o enfoque.
Esta temporada tiene aciertos notables en cuanto a secuencias, conexiones, desenvolvimiento de personajes y aspectos cinematogrĆ”ficos. Lo que mĆ”s resalta es la fluidez de la historia mediante un conjunto de factores que sustentan sus ideales, objetivos, pero sobre todo su crecimiento personal a travĆ©s de la madurez, y para los espectadores los mensajes reflexivos que se plasman debajo de toda su esencia satĆrica. Son 8 episodios que a pesar de tener algunas desventajas estĆ”n muy bien encaminados hacia el entretenimiento y el agregado de información sobre su trama.
En tĆ©rminos de interpretación debo destacar principalmente a Hamish Linklater en su rol como Cipher. El actor es una sorpresa total por esa calidad que brinda dentro de un personaje con que conlleva un sinfĆn de matices, expresiones y tonalidades que vistas en pantalla, son una genialidad. Es un acierto contundente para lo que se quiere transmitir en esta temporada. Por otro lado, me ha gustado el desempeƱo de Sean Patrick Thomas (Polarity) quien mejora de forma considerable y regala momentos atractivos donde el tono conmovedor y paternal son bien ejecutados. Jaz Sinclair estĆ” bien y continĆŗa con ese balance de emociones que hacen de su personaje el eje central. Con Ethan Slater (Thomas Godolkin) es un caso interesante porque lo hace muy bien, pero no alcanza ese nivel establecido con el personaje vinculado, entonces, pudo ser mejor, aunque su tiempo en pantalla sea corto.
Ahora bien, esta temporada es entretenida, otorga momentos relevantes, continĆŗa con sus cameos, sigue la estĆ©tica original, agrega algunos cambios, pero desde perspectiva no alcanza en su totalidad ese gran nivel que he leĆdo en otros comentarios, no significa que sea mala porque no es asĆ, pero sĆ creo que pudo ser incluso mejor que su antecesora, pero tampoco estĆ” muy lejos. Es decir, con algunos aciertos mĆ”s factibles, pudo estar al nivel de la primera temporada, pero faltó algo mĆ”s, una ejecución impactante que diera vuelta a toda su temĆ”tica y conexión con "The Boys". Faltó ese factor inminente que diera un giro de 360 grados.
En otro sentido, me ha gustado ese nivel de reflexión establecido en diferentes momentos claves por episodio donde resaltan su importancia y el cómo afectan la vida de los adolescentes. La serie abarca temas con relación a la venganza, las mentiras, la mediocridad, la doble moralidad, la pérdida de la confianza, las traiciones, la ética profesional, la presión del trabajo, la responsabilidad, la comunicación familiar, el trabajo en equipo, la superación, el crecimiento personal, la pérdida de la cordura, la incondicionalidad, la destreza y el buen manejo de tus habilidades.
Aunado a ello, se establecen metÔforas que hacen referencia el control social, el clasismo, la manipulación a través de la ingenuidad o ignorancia para fines personales, la falta de humanidad, y los seres con una complejidad de superación sobre la población. El término "Proyecto Odessa" es la representación de la manipulación en conjunto con el control debido a su enfoque genético y las atribuciones tomadas desde el pasar del tiempo. Los protagonistas son el ejemplo de búsqueda de justicia ante las malas circunstancias, el aprendizaje durante el camino, la retroalimentación, y la evolución mediante la inseguridad y/o miedos.
En otros aspectos, ha sido entretenido y muy destacable ese enfoque sobre el homenaje en diferentes momentos a el actor fallecido Chance Perdomo (Andre), ademƔs, la segunda temporada te regala un comedia negra con personajes que tienen habilidades muy parecidas a los X-Men, donde es evidente la referencia y lo que se quiere transmitir. No se puede dejar de lado esa capacidad de tener un equilibrio en cameos y conexiones con "The Boys", y las referencias a la cultura pop.
Rated 3.5/5 Stars •
Rated 3.5 out of 5 stars
10/23/25
Full Review
Changwe Kevin K
It's a really great series, with a lot of action and a nice storyline.
Rated 4/5 Stars •
Rated 4 out of 5 stars
10/23/25
Full Review
Read all reviews
Episode 1
Aired Sep 17, 2025
New Year, New U
Welcoming a new year at God U; checking out all the super security upgrades around campus; hearing from our leader Dean Cipher during a special welcome assembly!
Details
Episode 2
Aired Sep 17, 2025
Justice Never Forgets
Think you're a history buff, think again; even a know-it-all will learn a thing or two in the God U archives; to book a six hour educational adventure led by the world's best archivist.
Details
Episode 3
Aired Sep 17, 2025
H Is for Human
The lives of hormonal, competitive Superheroes as they put their physical, sexual, and moral boundaries to the test.
Details
Episode 4
Aired Sep 24, 2025
Bags
You'v secured a VIP ticket to the big fight; attendees assume all liabilities; you may appear on camera or come in contact with bodily fluids.
Details
Episode 5
Aired Oct 1, 2025
The Kids Are Not All Right
The lives of hormonal, competitive Superheroes as they put their physical, sexual, and moral boundaries to the test.
Details
Episode 6
Aired Oct 8, 2025
Cooking Lessons
The lives of hormonal, competitive Superheroes as they put their physical, sexual, and moral boundaries to the test.
Details
Episode 7
Aired Oct 15, 2025
Hell Week
A reminder from the Office of Student Conduct: God U strictly prohibits hazing; students should never be called demeaning names, forced to wear humiliating clothes, or treated like any animal.
Details
Episode 8
Aired Oct 22, 2025
The lives of hormonal, competitive Superheroes as they put their physical, sexual, and moral boundaries to the test.
Details