Oliver J
A Spotted Delight with a Few Rough Patches”
“101 Dalmatians” (1996) brings Disney’s beloved animated classic to life with plenty of charm, fur, and over-the-top villainy. Director Stephen Herek crafts a visually vibrant family comedy that stays true to the heart of the original while adding a dose of slapstick flair.
Glenn Close steals every scene as the fabulously wicked Cruella de Vil — a larger-than-life performance that turns cartoon evil into couture camp. Her gleeful menace and extravagant costumes are worth the price of admission alone. Jeff Daniels and Joely Richardson provide warm, likable turns as the human heroes, while the real stars — the army of adorable dalmatians — keep the film brimming with energy and cuteness.
That said, the movie’s humor occasionally leans too heavily on broad physical gags and loses some of the wit that made the 1961 version timeless. Still, with its dazzling production design, lovable canine chaos, and Glenn Close’s iconic performance, “101 Dalmatians” is a crowd-pleasing romp for the whole family.
Verdict: Not quite a classic, but a delightfully spotty good time.
Rated 3.5/5 Stars •
Rated 3.5 out of 5 stars
10/15/25
Full Review
Matt Y
Great fun with great performances from close and the other two villains. Great for kids and adults.
Rated 4/5 Stars •
Rated 4 out of 5 stars
09/25/25
Full Review
Elvis D
Más de 30 años después del lanzamiento de la película original, Disney decidió volver a adaptar la novela de Dogie Smith en el formato acción viva. Siendo esta la segunda entrega de la franquicia de acciones vivas basadas en los clásicos de Disney, la película es tan satisfactoria como la entrega anterior que adaptó la trama de The Jungle Book. Teniendo esta vez a John Hughes de la saga Home Alone, esta revisión de 101 Dalmatians resulta ser una comedia agradable para la familia. Esta versión solo usa a los personajes de la versión animada e incluye un par de personajes nuevos como Alonzo y Skinner. Puede que parezca que usa más a la película animada como fuente, pero no la replica en su totalidad y actúa como otra adaptación de la novela original. Esta película también se toma libertades creativas y agrega nuevos momentos que extienden más la trama de la versión animada. Eso hace que esta película tenga más desarrollo y supere a la versión animada. La película retoma el apellido original de Roger y Anita en la novela, ya que en la versión animada había sido cambiada. A diferencia de la novela y la primera adaptación, Aquí Roger es un diseñador de videojuegos. Este cambio puede deberse al surgimiento de los juegos y consolas más populares de esa época. El juego que Roger diseña sirve como referencia a la versión animada debido a que sus personajes tienen el mismo estilo y diseño del clásico original. Cruella De Vil tiene más desarrollo que su contraparte animada. Aquí profundizaron más su gusto por los abrigos de piel al convertirla en una importante figura de la industria de la moda. El gusto de Cruella por las pieles estaba imitado en la versión animada y aquí pudieron relucirlo mejor. Un buen aporte fue que Cruella fuera capaz de recurrir al secuestro de animales con tal de ampliar su colección de pieles. Eso se nota por estar involucrada en el crimen del tigre siberiano y su complicidad con el taxidermista Skinner. Glenn Close le aplico su propio estilo a esta versión de Cruella haciéndola más excéntrica y con una villanía más caricaturesca. El resultado final es una Cruella tan memorable que le hace justicia a la versión de la novela y del clásico animado. La película refuerza más la relación entre Cruella y Anita al poner a Anita como una diseñadora de moda que trabaja para Cruella. La novela daba a entender que ellas eran viejas amigas, la versión animada lo dejo en una breve mención y aquí está más reforzado por medio de la relación empleado y patrón. En esta introducción Cruella da una indirecta sobre su plan con los cachorros. En la novela decía su plan en tono de broma y en la versión animada jamás lo menciona. Un error presente tanto en la novela como en la versión animada es que Anita y Roger jamás descubren el plan de Cruella. No fueron ni siquiera capaces de deducirlo cuando Cruella intento comprar a los cachorros, lo cual los hace quedar como ingenuos. En esta película la pareja también comete ese error, pero al menos Anita logra deducir el plan de Cruella tiempo después. Esa fue la corrección más aceptable que la película pudo hacer. Otro cambio con respecto a la novela y la película animada es que en esta versión Jasper y Horace no son a quienes Cruella ordena que despelleje a los cachorros. Ese trabajo le es encargado a Skinner que aporta algo más nuevo a esta adaptación. Skinner es un personaje de aire siniestro que logra fusionar como otro secuaz de Cruella. Siguiendo el ejemplo de la adaptación anterior de The Jungle Book, aquí los personajes animales no tienen diálogos como en la versión animada. Los animales de la película tienen un lenguaje corporal o mímica que desvela lo que ellos sienten o tratan de decir. Se recurrieron a animales entrenados que son muy convincentes y también al uso de animatronicos para ciertos momentos. En muy pocas escenas se usaron efectos digitales que no envejecieron muy bien, pero se pueden dejar pasar por alto. Aparte de los dálmatas que ya se conocen, solo algunos personajes animales de la novela y la versión animada se incluyeron. El perro Colonel, el corcel Captain y las vacas aparecen teniendo una participación menor. El gato Tibbs solo tiene un cameo en la película. El rescate de los cachorros es llevado a cabo por otros animales. En la novela eran Pongo y su esposa original Misis quienes elaboraban el rescate. En la versión animada eran Pongo, Perdita y Tibbs los que rescataban a los cachorros. En esta versión el rescate lo lleva al cabo el perro Kipper, otro personaje original creado para la película. Varios de los animales que aparecen a ayudar no tienen mucha relevancia en la trama porque son personajes que aparecen una o dos veces. Actúan más bien como personajes interactivos de un videojuego porque están para ir guiando a Pongo, Perdita, Kipper y los cachorros. Incluso también llegan a guiar a los antagonistas a una trampa siguiendo la misma mecánica. Como el rescate de los dálmatas está planificado, tiene sentido que cada personaje animal actúa solo en un momento específico y le da coordinación a todo el plan. Haber puesto a Roger como un diseñador de videojuegos ya era un aviso de que la trama de la película iba a seguir una estructura similar a un juego de ese tipo. También se nota que la intención era que la película siguiera el modelo de otras comedias con animales como Beethoven. Desde luego que esta versión se distancia más de la novela que la película animada, pero funciona acorde a las comedias con animales que estaban ganando relevancia en esa época. La película tiene momentos divertidos y situaciones que la han enriquecido bastante. Fue ganando el mismo prestigio que el clásico animado y se ha vuelto una de las películas más recordadas de los años noventa. Los gráficos del videojuego de Roger no son lo único que la película usa para reconocer el legado de la versión animada. La canción de Cruella De Vil en los créditos finales sigue la misma melodía de la canción original con algunas mejoras. Dado la popularidad de la canción, la película concluye con ella para rendir honor a la fama de su predecesora. 101 Dalmatians es una estupenda comedia familiar que continúa el legado del clásico animado y pudo demostrar que la magia de Disney en la animación puede también ser llevada a la acción viva. Sobre todo con el surgimiento de las nuevas tecnologías en el cine. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
Rated 4.5/5 Stars •
Rated 4.5 out of 5 stars
09/24/25
Full Review
thiago s
Filme bacaninha, o roteiro é mais ou menos, as cenas são bacaninhas, a história é mais ou menos, o elenco é mais ou menos, e poucos ajuda a melhorar o filme, os personagens são bacaninhas, e o filme deveria ter cenas bem melhores e relevantes.
Rated 1.5/5 Stars •
Rated 1.5 out of 5 stars
09/19/25
Full Review
Audience Member
I watched it just for fun and I just really could not get into it. It was like one of those stereotypical "made for the family" movies that just aren't fun.
Rated 1.5/5 Stars •
Rated 1.5 out of 5 stars
08/12/25
Full Review
Tim L
This film sets the gold standard for live-action remakes, blending timeless humour and wit that the whole family can enjoy.
One of the film’s greatest strengths lies in its casting. The human characters, often secondary in the original, are brought to the forefront with warmth and depth, allowing us to connect with their love for their animals in a more meaningful way. The performances are strong across the board, but its Glenn Close who steals the show. Her portrayal of Cruella De Vil is nothing short of iconic - deliciously wicked, flamboyant, and utterly unforgettable - giving us even more of the villain we love to hate.
What makes this adaptation especially charming is its cosy, quintessentially English atmosphere. It sits comfortably alongside other beloved British charmers like Love Actually, Notting Hill, and The Holiday. The film’s tone is warm and inviting, making it perfect for family movie nights or a nostalgic rewatch.
Importantly, the film never loses sight of its true stars, the dogs! The Dalmatians remain the heart of the story, and their presence is as delightful and endearing as ever.
Disney should use this film as a masterclass in adaptation. It respects the original while expanding on it in thoughtful, heartfelt ways - without pushing agendas or political messaging. An incredibly charming, warm, and lovingly crafted film that proves some classics really can be improved upon.
Rated 5/5 Stars •
Rated 5 out of 5 stars
06/24/25
Full Review
Read all reviews