Rotten Tomatoes
Cancel Movies Tv shows FanStore News Showtimes

The Cable Guy

Play trailer 2:21 Poster for The Cable Guy PG-13 1996 1h 31m Comedy Play Trailer Watchlist
Watchlist Tomatometer Popcornmeter
56% Tomatometer 82 Reviews 51% Popcornmeter 250,000+ Ratings
Oddball cable installer Chip Douglas (Jim Carrey) attempts to strike up a friendship with customer Steven Kovacs (Matthew Broderick) by offering him premium channels at no cost. When Steven rebuffs Chip's frequent need for companionship, Chip goes from a mildly eccentric acquaintance to a full-fledged psycho stalker. Though it's increasingly apparent to Steven that the cable guy is dangerous, convincing his friends, family and the authorities of that is another matter entirely.
Watch on Fandango at Home Buy Now

Where to Watch

The Cable Guy

The Cable Guy

What to Know

Critics Consensus

The Cable Guy's dark flashes of thought-provoking, subversive wit are often -- but not always -- enough to counter its frustratingly uneven storytelling approach.

Read Critics Reviews

Critics Reviews

View More (82)
Patrick Z. McGavin Chicago Reader ...on the whole The Cable Guy is about as subversive a mainstream comedy as you’ll find... Rated: 2/4 Jun 14, 2022 Full Review Dave Kehr New York Daily News The Cable Guy is a gutsy move on Carrey's part, suggesting a willingness to grow just where commercial good sense would say to stand pat. Rated: 3/4 Mar 11, 2019 Full Review Ryan Gilbey Independent (UK) It barely matters that The Cable Guy fails [to satirize TV], because it is crammed with other pleasures, not least Carrey, who lets us glimpse the human being behind the sociopath. Dec 12, 2018 Full Review Justin Brown Medium Popcorn This is so crazy and nutty but it makes me laugh so much. Jim Carrey's out of his mind in this. Rated: 4/5 Mar 23, 2025 Full Review Brandon Collins Medium Popcorn I had a lot fun rewatching this. Jim Carrey's so insane but it's darkly hilarious. I wish we could've seen what Stiller would have done with the role, but I still laugh constantly when this is on. Rated: 4/5 Mar 23, 2025 Full Review Sheila Reid Women in the Life You'll be surprised when you find yourself laughing out loud. May 31, 2022 Full Review Read all reviews

Audience Reviews

View More (1000+)
Oliver L Pretty decent thriller. Lots of good plot twists. Rated 3 out of 5 stars 07/26/25 Full Review The turtle S One of my favorite go-to rewatch comedies! Just one of the many, many great ‘90s comedies. Rated 5 out of 5 stars 07/21/25 Full Review Elvis D El segundo largometraje dirigido por Ben Stiller es una comedia bastante peculiar con bastantes toques de suspenso. La trama en sí es bastante perturbadora y es un relato de suspenso que está maquillado con un humor excéntrico, pero puede notarse bastante que no es una comedia ligera. Al inicio actúa como una comedia normal donde Matthew Broderick con su imagen de hombre se vuelve presa del bizarro comportamiento del siempre excéntrico Jim Carrey. La verdad es que ambos actores tienen personajes muy creíbles que cobran vida por el estilo de actuación que caracteriza a ambos actores. Steven es un hombre normal con una vida cotidiana tranquila y su único problema es que tiene que lidiar con la separación de Robin. Pero aun así tiene una vida tranquila que es interrumpida por Chip. Al principio parece alguien que solo le gusta bromear y no tiene malas intenciones. Chip le hace compañía a Steven y se muestra generoso ante él. Cuando la película va avanzando, el comportamiento de Chip se vuelve más extraño y se va sospechando que no se trata de alguien muy cuerdo. La película mantiene el humor intacto, pero la trama en sí se va tornando en algo más perturbador. Chip desarrolla una obsesión por querer ganarse la amistad de Steven, al punto que comienza a atormentarlo. La película se convierte en un relato de suspenso similar a Cape Of Fear, Fatal Attraction y Play Misty For Me. Chip resulta ser un lunático que ha tenido una infancia difícil. Las menciones que hace sobre su niñez y el flashback que muestra uno de esos momentos dan una idea clara sobre el pasado de Chip. Se trata de alguien que jamás ha tenido una vida social y su madre jamás estuvo presente para él. Chip pasó toda su vida frente a la televisión y eso, afecto severamente su mente. Los diálogos de Chip tienen citas o referencias a distintos programas de televisión. Así que su comportamiento es consecuencia de su deterioro psicológico por haber pasado toda su niñez frente a la televisión y no socializar con otros individuos. Chip siempre quiso tener un amigo, pero al no desarrollar una capacidad mucho más sana para socializar, no puede entablar relaciones sanas y sus intentos por ganarse la amistad de otros terminan en acoso. Chip se vuelve el ejemplo claro de una relación tóxica con alguien psicológicamente inestable. Lo que la película plantea con este personaje son las consecuencias de la exposición a la televisión y la falta de interacción con otras personas. Durante el surgimiento de la televisión se ha discutido sobre la influencia que podía tener en las personas con mentes aún en pleno desarrollo. Fue un debate que duro por bastante tiempo y la película hace una sátira sobre ello. Chip vendría a ser la representación de los efectos negativos que la televisión podía tener sobre la psicología de los niños. La infancia de Chip tiene cierta semejanza con la de los niños que no tienen a sus padres presentes y son dejados frente a una pantalla. Aunque la televisión dejó de ser relevante con el crecimiento del Internet, la sátira de esta película aún puede ser aplicada en la exposición de los jóvenes a las pantallas y sus efectos psicológicos. Chip tiene dos discursos interesantes que se aplican a esta idea. El primero es cuando habla sobre el futuro haciendo referencia a la expansión de Internet. Habla sobre compras desde casa y jugar Mortal Kombat con alguien del extranjero. Aquí Chip habla sobre la globalización digital que se volvió realidad varios años después. El último discurso de Chip en el clímax final de la película habla sobre la salvación de los niños para que no terminen como él. Dicha salvación consiste en matar a la niñera, que sería en este caso la televisión. Se entiende claramente el mensaje de la película y aunque es una sátira a la era de la televisión, sigue teniendo sentido en una era donde el cable evolucionó a la red digital. Chip se había vuelto alguien incapaz de tener una relación social estable y su acción final es una reflexión sobre intentar prevenir que la influencia de las pantallas perjudiquen el futuro de la siguiente generación. Durante los eventos de la película existen transmisiones que reportan el juicio de la vieja estrella infantil Sam Sweet. No parece algo muy relevante, pero también contribuye al mensaje de la película. Los reportes del caso llaman la atención del público y lo mantienen interesado hasta llegar al final de la película. Aquí lo que se estaría planeando sería la fascinación de la gente por el morbo hacia casos perturbadores. Algo con lo que los medios de comunicación lucran y hasta mencionan la producción de una película basada en el caso de Sam Sweet. Todo esto tiene sentido más en una época donde la gente se expone al morbo por contenido perturbador en las redes. Esto incluso también cuenta como parte de los efectos psicológicos que la pantalla puede generar en los jóvenes. Chip incluso ha sido testigo de la carrera de Sweet desde su niñez y ya todo lo que la película quiere transmitir cobra sentido. Eso hace que la película tenga algo bastante profundo, oculto detrás de su humor y ese algo hace perturbadora la historia. La bizarra y extraña actuación de Jim Carrey también hace que la película generé una sensación de incomodidad. Su interpretación como Chip es sin duda la más intrigante y perturbadora de toda la carrera de este actor. El resultado final es una comedia que divierte e intriga al mismo tiempo. Esta sería de las películas más interesantes y peculiares de la filmografía de Jim Carrey y Ben Stiller. Aparte de sus creíbles protagonistas y la poca participación de Jack Black, también ofrece cameos llamativos que involucran a Owen Wilson, Kyle Gass y el mismo Ben Stiller. El humor de la película puede ser exagerado, pero eso potencia la sensación incómoda que su perturbador contexto quiere generar. Tiene escenas inolvidables como el restaurante medieval, Jim Carrey cantando Somebody To Love y la sombría pesadilla de Steven. The Cable Guy es una intrigante comedia que debajo de su oscuro humor tiene un mensaje que, aun en tiempos posteriores a la televisión, sigue dando mucho en que pensar. Mi calificación final para esta película es un 8/10. Rated 4 out of 5 stars 07/13/25 Full Review Jack M As with Reality Bites two years earlier, director Stiller makes some astute observations about Generation X and its love of television - and media in general Rated 5 out of 5 stars 06/21/25 Full Review Audience Member After the Pet Detective duo, Dumb and Dumber and The Mask, my expectations were sky high for this one. I remember being shocked and disappointed by what I saw when I saw it in the theater. Not even close to the comedic genius levels that I was looking for. Rated 2 out of 5 stars 06/15/25 Full Review Alexander T This movie is so great. You must see it. It’s way better than the score it got. Super underrated. Rated 5 out of 5 stars 05/13/25 Full Review Read all reviews
The Cable Guy

My Rating

Read More Read Less POST RATING WRITE A REVIEW EDIT REVIEW

The Cable Guy

The Cable Guy: Official Clip - Cable Nightmare The Cable Guy: Official Clip - Cable Nightmare 2:12 The Cable Guy: Official Clip - Prison Visit The Cable Guy: Official Clip - Prison Visit 2:06 The Cable Guy: Official Clip - Satellite Fight The Cable Guy: Official Clip - Satellite Fight 1:11 The Cable Guy: Official Clip - Porno Password The Cable Guy: Official Clip - Porno Password 2:01 The Cable Guy: Official Clip - Cable Install Time The Cable Guy: Official Clip - Cable Install Time 2:10 The Cable Guy: Official Clip - Welcome to Medieval Times The Cable Guy: Official Clip - Welcome to Medieval Times 2:13 The Cable Guy: Official Clip - Roundball Warm-Up The Cable Guy: Official Clip - Roundball Warm-Up 0:58 The Cable Guy: Official Clip - Illegal Cable The Cable Guy: Official Clip - Illegal Cable 1:01 View more videos
Multiplicity 46% 49% Multiplicity Watchlist TRAILER for Multiplicity Can't Hardly Wait 42% 63% Can't Hardly Wait Watchlist TRAILER for Can't Hardly Wait Blue Streak 35% 65% Blue Streak Watchlist TRAILER for Blue Streak Armed and Dangerous 9% 39% Armed and Dangerous Watchlist City Slickers II: The Legend of Curly's Gold 15% 31% City Slickers II: The Legend of Curly's Gold Watchlist TRAILER for City Slickers II: The Legend of Curly's Gold Discover more movies and TV shows. View More

Movie Info

Synopsis Oddball cable installer Chip Douglas (Jim Carrey) attempts to strike up a friendship with customer Steven Kovacs (Matthew Broderick) by offering him premium channels at no cost. When Steven rebuffs Chip's frequent need for companionship, Chip goes from a mildly eccentric acquaintance to a full-fledged psycho stalker. Though it's increasingly apparent to Steven that the cable guy is dangerous, convincing his friends, family and the authorities of that is another matter entirely.
Director
Ben Stiller
Producer
Andrew Licht, Jeffrey A. Mueller, Judd Apatow
Screenwriter
Lou Holtz Jr.
Production Co
Columbia Pictures Corporation
Rating
PG-13
Genre
Comedy
Original Language
English
Release Date (Streaming)
Apr 16, 2012
Box Office (Gross USA)
$60.2M
Runtime
1h 31m
Sound Mix
Surround
Most Popular at Home Now