Elvis D
Después de que Dario Argento intentara probar la comedia dramática con Le Cinque Giornate, regreso de nuevo al giallo con Profondo Rosso, aunque no se había distanciado del todo del género por haber creado la miniserie La Porta Sul Buio. Argento se había consagrado en el cine giallo por sus primeros largometrajes que componen La Trilogia Degli Animali y Profondo Rosso se convirtió en su siguiente largometraje más popular que lo llevo al siguiente escalón. Como en los primeros largometrajes de Argento, la película tiene una narrativa detectivesca con un tono sombrío y momentos que cuentan con una atmósfera que toma bastante del género de terror. La única diferencia es que esta película se acerca más al género de terror que la trilogía anterior, aunque sigue aferrada a los tópicos de una película de misterio. Argento decido subir de nivel con el primer asesinato, que es mucho más violento que en sus películas anteriores. Los asesinatos apelan más a la sangre y a la brutalidad, acercándose al gore. Muchas de estas escenas están bien realizadas aún para la época en que fue realizada la película. El primer asesinato ya da la impresión de que esta película será algo de un nivel más alto que lo que Argento había hecho en sus primeras películas. Como de costumbre, la película primero va enfocándose más en Marcus Daily y su compañera Gianna mientras tratan de averiguar quién es el maniaco y la razón por la que intenta eliminar a cualquier involucrado. Helga ya da una pista al inicio que da a entender que el asesino ha hecho algo que no quiere que se descubra y trata de asegurarse que se mantenga así al eliminar cualquier persona que le dé a Marcus la información necesaria para descubrir la verdad. Mucho de la película se enfoca en eso y cuanto más avanza, más empieza a subir un cierto nivel de tensión en con escenas bien elaboradas e interesantes planos como el ojo del asesino en la oscuridad cuando ocurre el segundo crimen. No es hasta los últimos treinta minutos que ya hay más presencia del género de terror y suspenso cuando Marcus descubre algo inquietante en la casa abandonada y cuando ocurre el tercer asesinato. En ese momento la película brinda un momento inolvidable que es la breve aparición del muñeco mecánico. Algo que por muy breve que sea, ya se ha vuelto imposible de olvidar. La película es muy buena en el apartado técnico y visual por la fotografía y los planos. Lo que también se lleva bastante mérito es la banda sonora de Goblin. La música tiene un tétrico estilo electrónico con toques de rock y jazz. Ya el tema musical principal se vuelve algo memorable de la película y también la canción infantil que con su tono inocente genera incomodidad. Goblin hizo un trabajo tan bueno con la música que sería a partir de aquí que esta banda y el fundador Claudio Simonetti seguirían colaborando con Argento en muchas de sus películas. Podríamos decir que Profondo Rosso es una película muy aceptable donde vemos el estilo de Argento pasar al siguiente nivel. Hay que mencionar que la película cuenta con dos versiones. Por un lado, tenemos la versión original con el título original y la versión oficial bajo el nombre Deep Red. La diferencia yace en el tiempo de duración que tiene cada una y el doblaje que se les ha asignado. En Italia era una costumbre habitual hacer una película con dos doblajes separados. Profondo Rosso es la versión más completa donde hay escenas que en parte aportan algo para el desarrollo de la trama. En esta versión se nos presenta a Marcus al inicio de la película, hay dos momentos que dan a entender que Marcus y Carlo pertenecen a la misma banda, la escena de Marcus explorando la vieja casa que visita es más extensa, el policía Calcabrini tiene más apariciones y se ve más la interacción entre Marcus y Gianna para que haya un desarrollo en su relación. El punto negativo es que esta versión peca de tener algunos diálogos sozos que no aportan mucho, escenas que se sienten como puro relleno y momentos humorísticos que perjudican la seriedad de la trama. Deep Red, por otro lado, desecha la mayoría de estas escenas. El mismo Argento había supervisado los recortes para el doblaje en inglés y en parte estuvo bien que se eliminaran varios momentos humorísticos y escenas de relleno para que la película sea mucho más estable. En Deep Red la historia inicia con la sesión de Helga y Marcus es presentado después. Hay pocos momentos humorísticos que no afectan la seriedad de la trama. En esta versión la película es más directa, sin muchos rodeos. Si hay algo en lo que esta versión ha perjudicado del metraje original es la escena de Marcus explorando la casa. Aunque fue mejor que no la hicieran tan larga, en Deep Red se notan bastante los recortes. Aunque puede que se sienta que falta algo, la historia sigue siendo la misma y no pierde el sentido. La relación que Marcus tiene con Carlo y Gianna se mantienen intactas y no se pierde mucho de eso. Claro que algunos preferirán la versión original porque muestra más desarrollo en la relación de los protagonistas. Profondo Rosso es para explorar la trama más a fondo sin saltearse nada, mientras que Deep Red va directo al grano y narra la historia omitiendo lo que podría sentirse como relleno innecesario. Dependiendo de que manera se quiera ver la película en algunas de sus dos versiones, la verdad es que esta película se volvió influyente para algunos cineastas del género. El muñeco mecánico que sale en esta película inspiró a James Wan a crear la marioneta de Jigsaw y Quentin Tarantino tiene esta película en su lista de favoritos. Así que la película es un trabajo destacable que cumplió un rol en la historia del cine giallo y dejo una marca para que el cine de terror siguiera evolucionando. No importa cuál de las dos versiones sea la que el espectador más prefiera, lo que más importa es ver esta película como un ejercicio de estudio cinematográfico o para ver cómo Argento fue subiendo de nivel hasta convertirse en otra figura reconocida del cine de terror. Mi calificación final para esta película es un 8/10.
Rated 4/5 Stars •
Rated 4 out of 5 stars
05/02/25
Full Review
Bill T
Definitely a thriller/ slasher movie of the 1970s. Lived the kills and spills and downright chills. The only thing I didn't like was the background music.
Rated 4/5 Stars •
Rated 4 out of 5 stars
04/11/25
Full Review
Horror fan 4
A masterpiece. Absolutely love this movie. The kills were spectacular. Nice twist ending. Tim Treakle
Rated 5/5 Stars •
Rated 5 out of 5 stars
04/11/25
Full Review
Johnathon W
Superb slasher that ranks as one of the finest today, thanks largely to Dario Argento's daring direction. The cast is solid and nicely play against type, with David Hemming's Marcus quite over his head as a composer investigating a murder while Daria Nicolodi steals the show as a spunky female reporter. The real star is Argento's writing and direction, crafting an absorbing mystery that sucks you right in, especially with some crazy twists (the doll remains iconic). Plus, his visual style is so engrossing you don't even realize the killer's face was revealed from the beginning. Just a great slasher mystery of the highest caliber.
Rated 5/5 Stars •
Rated 5 out of 5 stars
03/28/25
Full Review
Omar G
Deep Red (1975).
This film has good music. The fictional book of the film is given the same importance as that of other films, Fantasmi di oggi e leggende nere dell'età moderna by Amanda Righetti (1956), Of Vampires, Monstrous Ghosts, Sorcery and the Seven Deadly Sins. All Of Them Witches.
Director Brian De Palma tried to imitate Hitchcock with films like Sisters (1972), Dressed to Kill (1980), Blow Out (1981) and Body Double (1984). There are some fools who said that Dario Argento imitates De Palma, come on!, for Phantom of the Paradise (1974) because he hired Jessica Harper for Suspiria (1977), but Argento imitated Hitchcock with films like The Bird with the Crystal Plumage (1970), The Cat o' Nine Tails (1971), Four Flies on Grey Velvet (1971), Deep Red (1975), Tenebrae (1982) and Do You Like Hitchcock? (2005) which were mostly better than Brian De Palma's films.
There are two editions of this film, it was felt that scenes of the protagonists' relationship were missing in the international version of Deep Red and that is why Argento's Italian version is better.
In Jason X (2001) the death of putting the head in liquid hydrogen was like the death in Halloween II (1981) but instead of freezing it was with heat, Myers puts a woman's head in boiling water which in turn plagiarized that death from Profondo Rosso (1975).
Daria Nicolodi in the audition for Profondo Rosso went to look for Dario Argento and gave him ideas for Suspiria (1977).
I wish that 1984 Mater Lachrymarum / La Terza Madre had been directed by Dario Argento, with Ania Pieroni as Mater Lachrymarum and Daria Nicolodi as herself playing the director's wife according to the script adapted for Il Gatto Nero (1989).
The girl (Nicoletta Elmi) in a sequel, she was a potential psychopathic killer.
Rated 4.5/5 Stars •
Rated 4.5 out of 5 stars
02/15/25
Full Review
Insomniac X
Despite its exalted reputation, this giallo chiller is a mostly inferior rehash of Argento's 1970 "The Bird with the Crystal Plumage." A strong opening sequence and some early thrills soon subside into a muddled mystery that struggles to maintain interest.
Rated 2.5/5 Stars •
Rated 2.5 out of 5 stars
02/02/25
Full Review
Read all reviews